Miguel Torruco Garza presentará iniciativa en la Cámara de Diputados para cámaras con reconocimiento facial en vías primarias y autopistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal de Morena, Miguel Torruco Garza, anunció que presentará este 10 de julio una propuesta en la Cámara de Diputados para implementar cámaras con reconocimiento facial y datos biométricos en vías primarias, secundarias y autopistas.

La iniciativa contempla que estas cámaras con reconocimiento facial y datos biométricos se implementarían en cada municipio del país.Miguel Torruco Garza. Diputado de Morena

La propuesta de Miguel Torruco Garza también contempla arcos de seguridad con tecnología de rayos x e identificación biométrica.

Esos arcos identificarían placas vehiculares y estarían conectados en tiempo real a la Plataforma México.

“Estoy por presentar ante la Cámara de Diputados una propuesta de ley para implementar en cada municipio del país, vías primarias, secundarias y autopistas federales cámaras de video vigilancia con reconocimiento facial y datos biométricos, así como arcos de seguridad con tecnología de rayos x e identificación biotérmica y de placas vehiculares, conectado en tiempo real a plataforma México.”

La finalidad de ello, justificó Miguel Torruco Garza, es que los cuerpos de seguridad tengan información útil para que desempeñen su trabajo en favor de México.

“Con la finalidad de que nuestros cuerpos de seguridad tengan información útil por medio de tecnología de última generación que les permita mejorar su desempeño en favor del Pueblo de México”

Cabe recordar que Plataforma México era el proyecto de Genaro García Luna del cual se dio a conocer recientemente las entrañas de su búnker por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, desde el cual se coordinaban esas acciones de seguridad.

Dicha plataforma buscaba compartir datos entre municipios, estados y federación con base en tecnología e inteligencia para supuestamente combatir el crimen.

Ante la propuesta, usuarios de redes sociales le han comentado que ese tipo de propuestas finalmente tendrán un beneficio para los grupos delincuenciales y resultará peligroso que el gobierno tenga la información biométrica de los ciudadanos.

Otros más han señalado que el Estado se convertirá en el máximo espía de todo el país, como en China, con el pretexto de que el ciudadano renuncie a su privacidad a cambio de supuesta seguridad.

Algunos se pronunciaron por otros temas de seguridad y señalaron que es más importante dejar de encubrir a delincuentes, ir por ellos e incluso atacar sus finanzas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías