El 76% de las empresas en México ven positivo el uso de la IA en el trabajo: ManpoerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La mayoría de las empresas en el país ven positivo incorporar la Inteligencia Artificial (IA) a sus procesos de reclutamiento. El  76% de las organizaciones considera que traerá un impacto positivo en su plantilla laboral en los próximos 2 años.

“Hoy en día vemos que los procesos de reclutamiento ya funcionan de la mano de herramientas de Inteligencia Artificial, según lo manifiesta el 22% de los empleadores en México”, indicó Fernando Bermúdez, Director de Relaciones Corporativas de ManpowerGroup.

Experis de ManpowerGroup encontró que las tecnologías con mayor implementación en procesos de reclutamiento en México son: Machine Learning con 29%, Inteligencia Artificial con 24% y Realidad Virtual con 20 por ciento.

“Las compañías se están adaptando al uso de la herramienta con la meta de mejorar procesos, sobre todo disminuir el tiempo de tareas repetitivas, como filtrar información de los CV´s, y permitir que los trabajadores puedan enfocarse en actividades que requieran análisis e interacción con candidatos en el caso de los procesos de reclutamiento”, agregó el Director de Relaciones Corporativas de ManpowerGroup.

Para los próximos dos años las empresas en México identifican tres áreas puntuales donde la IA concentrará su impacto positivo, las cuales son: la capacitación de empleados, 49%, el engagement o compromiso de los colaboradores, 42% y el reentrenamiento de habilidades técnicas y humanas en demanda en un 42 por ciento.

“El panorama de la adopción de nueva tecnología en el mundo del trabajo es positivo. Las empresas no plantean la digitalización y automatización como una amenaza que haga perder puestos de trabajo. La tecnología no les quitará el trabajo a las personas sino aquellas personas que estén preparadas para usar la Inteligencia Artificial”, destacó Fernando Bermúdez.

Experis de ManpowerGroup prevé que para 2025, el 50% de todos los empleados necesitarán mayor capacitación a medida que aumente la adopción de tecnología como la Inteligencia Artificial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.