¿Sabías que las personas de 50 años o más tienen comprometida su respuesta inmunitaria?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ¿Qué nos ha enseñado la pandemia por Covid-19? Esta experiencia nos ha mostrado que el riesgo de contagio aún prevalece, sobre todo ante la existencia de comorbilidades en la población de México: pues más del 35% de los casos confirmados de Coronavirus se presentaron en grupos con padecimientos como hipertensión, obesidad, diabetes y tabaquismo.

Ante este panorama, se vuelve crucial prevenir o atender estas enfermedades a tiempo, para procurar una buena salud y respuesta inmunitaria. Por ejemplo, las personas con 54 años con diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares son más susceptibles de presentar un cuadro grave de Covid-19 que los lleve incluso a la hospitalización.

⇒ En México, más del 70% de la población mexicana presenta sobrepeso u obesidad; una de cada cuatro personas tiene hipertensión y la diabetes afecta a más de 12 millones de mexicanos, es decir, el 10% de la población.

Por este motivo, los hábitos alimenticios adecuados a nuestro estilo de vida, la actividad física, la visita al médico periódicamente y acudir con nuestro especialista de primer contacto cuando sospechamos de alguna infección nos ayudará a construir una buena calidad de vida.  

https://twitter.com/PfizerMx/status/1677376944545882116?s=20

Para contribuir a esto, te compartimos tres enfermedades de las que te debes cuidar si tienes 50 años o más:

  • Covid-19 

Fernando Silva, Líder Médico del Portafolio de Hospitales en Pfizer México, indica que el fin de la emergencia sanitaria no significa que los contagios se hayan terminado, advierte que el virus continuará vigente en los próximos años debido a su alta capacidad de mutación, especialmente en México que presenta altas tasas de población con factores de riesgo, por lo que aún existe la posibilidad de desarrollar gravemente la enfermedad.

“El anuncio de la OMS indica que la pandemia está controlada, pero aún debemos protegernos, especialmente si eres parte del grupo de edad de 50 o más o si tienes algún factor de riesgo. Ante cualquier sospecha de infección, hay que acudir al médico a testearnos. Actualmente contamos con antivirales que impiden un cuadro grave de esta infección.”

  • Obesidad 

La obesidad se asocia con, al menos, 14 causas de mortalidad y es el factor modificable más importante para la prevención de enfermedades como diabetes,14 hipertensión, accidentes cerebrovasculares, cáncer y complicaciones graves de Covid-19. Para controlarla hay que acudir con el médico quien recomendará la mejor dieta y actividad física para cada persona.

  • Diabetes 

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por niveles altos de glucosa en la sangre. Cuando no se controla de manera adecuada, afecta órganos como el corazón, ojos, riñones y el sistema nervioso. Suele aparecer después de los 45 años y un factor de riesgo muy característico es la obesidad.

Te recomendamos: 

Aprueba la FDA medicamento para el Alzheimer

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.