Propone PT coordinación entre Gobernación y Salud para políticas de planificación familiar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para prevenir los riesgos a la salud relacionados con el embarazo, reducir la tasa de mortalidad materno-infantil y brindar mayores oportunidades de educación, autonomía y empoderamiento para las mujeres, las senadoras Geovanna Bañuelos y Cora Pinedo, así como el senador Joel Padilla Peña propusieron facultar a la Secretaría de Gobernación para promover y coordinar junto con la Secretaría de Salud, la política nacional en materia de planificación familiar, salud sexual y anticoncepción.

Mediante una iniciativa que propone adicionar una fracción VI Bis al artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) buscan que se implemente una política oportuna y completa para todas las personas.

La cual estará orientada al ejercicio del derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento para la procreación entre los hijos, con pleno respeto a su dignidad.

En el documento inscrito en la Gaceta de la Comisión Permanente, se destaca que la planificación familiar es un elemento fundamental del derecho a la salud de las y los mexicanos.

En este sentido, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo aseveró que el acceso a los servicios de anticoncepción es un derecho que se debe garantizar a todas las y los mexicanos, para el disfrute de una vida sexual y reproductiva responsable, consciente, saludable y sin riesgos mediante servicios de calidad con respecto a sus derechos y libre determinación.

“Las necesidades y dificultades de nuestra sociedad en materia de salud sexual y reproductiva dejan en claro que brindar servicios de planificación familiar y de anticoncepción es necesario en nuestros jóvenes y adolescentes, a fin de evitar un embarazo no deseado y enfermedades de transmisión sexual”, apuntó la legisladora por Zacatecas.

Además, Geovanna Bañuelos, resaltó que la planificación familiar contribuye en el adecuado crecimiento poblacional, la reducción de mortalidad materna e infantil y mejora en la calidad de vida de la población.

“Actualmente se tiene contemplado en la Ley General de Salud un capítulo relativo a los Servicios de Planificación Familiar, sin embargo, creemos necesario que debe existir coordinación con la Secretaría de Gobernación sobre las políticas públicas relativas a este tema, ya que esta entidad es la facultada para llevar políticas públicas en materia de población”, mencionó.

Geovanna Bañuelos enfatizó que son necesarias políticas que concienticen, informen y promuevan una planificación familiar integral, por ello, los servicios en coordinación con la Secretaría de Salud, que le corresponderían a la Secretaría de Gobernación aportarían al desarrollo de planes y programas en materia de salud sexual, reproductiva, anticonceptiva y servicios de planificación familiar con base en los contenidos y estrategias que establece el Consejo Nacional de Población.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, de la Cámara de Senadores para su análisis y posterior dictamen.

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace: https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_comision_permanente/documento/136059
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.