Inicia el censo del Programa para el Bienestar de las personas en Emergencia Social o Natural

Fecha:

Acapulco, Gro.- Como resultado de la gestión que realizó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante la titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, este día inició el censo del Programa para el Bienestar de las personas en Emergencia Social o Natural, con el que de manera transparente y mediante una dinámica directa y sin intermediarios, se atienden las necesidades más apremiantes de los más de 500 locatarios que fueron afectados por el incendio del Mercado Central de Acapulco.

Estas acciones enfatizan el trabajo coordinado y dan cumplimiento al compromiso que la mandataria estatal hizo ante los comerciantes en su pasada visita al lugar siniestrado.

En una reunión efectuada en las instalaciones del Parque Papagayo, la directora de Enlace con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Unidad de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar, Ángeles Rocha explicó que estas acciones son resultado de una coordinación interinstitucional, que está cimentada en una relación de trabajo de proximidad.

“La visita de la gobernadora justo se debió a cerrar pinzas con el gobierno de México para atender esta situación y ver directamente a las y los afectados del mercado. Si bien los programas son de manera directa, basta con que alguien los solicite y en este caso la gobernadora es quien solicita el apoyo al gobierno de México”, explicó.

Detalló que el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, tiene como objetivo entregar apoyos de tipo económico o en especie, a aquellas personas que hayan sufrido alguna afectación por cuestiones como incendios, sismos, inundaciones, entre otros.

En tanto que el director general de Gobernación del estado, Francisco Rodríguez Cisneros destacó que con este acto se está haciendo realidad el compromiso de la gobernadora hacia las y los comerciantes para acudir a tocar puertas para que fueran beneficiados.

Puntualizó que a la par de la ayuda federal, el gobierno del estado también puso en marcha una serie de programas que buscan hacer frente a esta situación, “sin lucrar, sin buscar otra finalidad más que tratar de resarcir y de que todo vuelva a la normalidad en el Mercado Central de Acapulco”.

Durante esta reunión, los comerciantes Anastasia Carbajal Mendoza, de la dulcería Tachita; Luis Enrique Morelos Campos, de Novedades y Regalos Itzel, así como Mariana Quintana y Socorro Valdés Martínez, expresaron su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado, quien ha estado al pendiente de sus necesidades y cumplió con su compromiso de gestionar apoyos ante el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Sí hemos visto la ayuda, así que le quiero agradecer al señor presidente, a la gobernadora y a todos los que nos ayudan”, señaló la señora Socorro Valdés, quien compartió que a sus 71 años se hace cargo de sus nietas. Dijo que está muy emocionada porque pronto recibirá ese apoyo que le permitirá contar nuevamente con un sustento.

Para finalizar, los beneficiarios señalaron que esta gestión por parte de la gobernadora Evelyn Salgado es de gran ayuda ante una situación de esta naturaleza, que los dejó sin patrimonio, pero que ahora cuentan con el impulso necesario para reactivar sus negocios.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.