Lufthansa, 60 años conectando a México con Alemania y el mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Desde hace 60 años, Lufthansa Group se ha encargado de conectar a México con Alemania y distintas partes del mundo, convirtiendo a la capital mexicana una de las principales conexiones con varias ciudades alemanas y al país en uno de los mercados más importantes para la aerolínea.

“Lo que comenzó con un solo vuelo operado con un Boeing 707, hace 6 décadas, ahora cuenta con dos de nuestros aviones insignia que conectan a la Ciudad de México con los principales centros de distribución en Alemania de Lufthansa, Frankfurt y Múnich, lo cual abre un mundo de oportunidades para viajar en Alemania, Europa y otras partes del mundo”, añadió Dirk Janzen, vicepresidente de las Américas de Lufthansa Group Passenger Airlines.

Actualmente, Lufthansa Group cuenta con 19 frecuencias semanales que unen a Cancún y la Ciudad de México con Frankfurt, Múnich, Viena y Zúrich. “La sólida economía mexicana, que abarca muchas industrias, favorece no solo el crecimiento de Lufthansa, sino que hace de México un destino único tanto para viajeros de placer como de negocios”, señaló Janzen.

La ruta Ciudad de México-Frankfurt, la más antigua de las operaciones del grupo, es operada diariamente con el Boeing 747-8, “La reina de los cielos”, y es una de las rutas clave de la aerolínea en América Latina. El avión ofrece un servicio premium en sus 4 clases: First, Business, Premium Economy y Economy.

Además, Lufthansa Group informó que, ante la saturación que registra el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), se encuentran explorando oportunidades de nuevos vuelos de pasajeros hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aunque aún no se tienen planes concretos de iniciar operaciones en dicha base aérea.

El AICM “tiene sus limitaciones en capacidad, redujeron los slots por hora de 61 a 52. Eso significa que no vamos a poder seguir creciendo más allá de lo que obtuvimos antes de la pandemia, por eso estamos explorando que opciones hubiese en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles“, afirmó el director general de la empresa para México y Centroamérica, Alejandro Arias.

 Además, el directivo resaltó que el potencial que Lufthansa ve en el país no solo se limita a la capital de la República, pues el crecimiento que ha tenido el turismo en Cancún, Quintana Roo, los llevó a abrir tres vuelos de esa ciudad a Frankfurt, Viena y Zúrich en ciertas etapas del año. “El aeropuerto de Cancún está equipado para ser una puerta de bienvenida a México”, dijo Alejandro Arias.

De acuerdo con la firma alemana, una vez que se determinó el final de la pandemia de Covid-19, las aerolíneas pertenecientes a Lufthansa Group (Lufthansa, Eurowings Discover, Austrian Airlines y SWISS) han tenido un aumento en la demanda de pasajeros, y este incremento ha creado las condiciones necesarias para realizar una inversión de 2 mil 500 millones de euros en transformar sus productos.

Te recomendamos:  

Viva Aerobus acuerda adquirir 90 aeronaves Airbus A321neo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.

Tecate Titanium regresa al mercado mexicano

Tras seis años fuera del mercado, Tecate Titanium vuelve gracias al poder de las redes sociales y a los Tecateros que la pidieron de vuelta.