Inician pruebas de la primera unidad totalmente eléctrica de la línea 5 del metrobús

Fecha:

Ciudad de México.-  El Metrobús inició pruebas operativas con usuarios del primer autobús articulado eléctrico de la Línea 5, que opera de Río de los Remedios a Preparatoria 1, mismas que tendrán una duración de seis meses.

El autobús de la marca Zhongtong, utiliza baterías, mide 18 metros de largo y será operado por la empresa concesionaria CITEMSA. Es el primero de su tipo en este corredor y brindará viajes libres de emisiones, silenciosos y sin vibraciones.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema de Transporte Metrobús, continúa con la adopción de tecnología eléctrica para la sustitución de su parque vehicular y mejorar la movilidad en beneficio de los usuarios en la capital del país.

La unidad fue diseñada de acuerdo con los requerimientos de alta capacidad de transporte y autonomía que exige Metrobús. Cuenta con capacidad para 160 personas y es capaz de recorrer 330 kilómetros; la batería de la unidad se alimentará durante la noche en tan solo 3.5 horas para su requerimiento diario.

En comparación con los autobuses de diésel, con esta unidad eléctrica, en 10 años de operación se lograría la reducción de mil 300 toneladas de emisiones de carbono, por lo que se contruibirá a mejorar la calidad del aire y eliminar contaminantes, incluido el material particulado nocivo para el sistema respiratorio y los óxidos de nitrógeno, asociados con las contingencias por ozono.

Este proyecto de Metrobús implicó la colaboración de ENEL, empresa de energía, y CITEMSA, empresa concesionaria que opera en la Línea 5 de Metrobús. Con esta prueba piloto, se busca que más empresas se sumen al cambio tecnológico, una vez que sus unidades concluyan su tiempo de vida útil.

 

 

AM.MX/CV

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

AHR México, encuentro de innovación, tecnología, negocios y tendencias globales

Innovación, tecnología y soluciones sostenibles: la propuesta de...

Presidencia de la SCJN tiene 97 asesores que cuestan más de 6 millones mensuales

De acuerdo con una revisión a la nómina a cargo del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, cuenta con 97 personas a su cargo. El ministro niega que sean tantos, a pesar de que son datos obtenidos del propio portal de la SCJN.

Clara Brugada inaugura la primera tortillería de maíz nativo en la CDMX

Este proyecto no cuenta con intermediarios; el trato es con los 66 productores de maíz con los que cuenta la tortillería y los consumidores.

La pluralidad de criterios permitirá fortalecer la democracia mexicana:INE

Defienden consejerías del INE su libertad para votar asuntos sin ser sancionados. Consejerías del INE reiteran compromiso para con el organismo