La CFE ha restablecido a la normalidad el suministro eléctrico de los usuarios afectados por el paso del huracán Beatriz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La CFE restableció a la normalidad el suministro eléctrico en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, por el paso del huracán Beatriz.

A las 15:25 horas del día de hoy, se logró restablecer a los 113 usuarios que estaban pendientes por ubicarse en una región de difícil acceso.

Por el fenómeno meteorológico resultaron afectados 36,840 usuarios, los cuales representan el 0.5% de 7.2 millones de los usuarios totales de la Comisión Federal de Electricidad en esta región.

Para la atención de la emergencia se dispusieron: 901 trabajadores electricistas, 123 grúas, 375 vehículos, 47 plantas de emergencia, 16 torres de iluminación y 1 helicóptero, ubicados en puntos estratégicos.

La CFE refrenda su compromiso, para recuperar el suministro a los usuarios afectados, en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad de su personal y de la población.

Los canales de comunicación para cualquier reporte, duda o aclaración son el 071 y @CFE_Contigo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.