Gobierno de Ana Paty Peralta acerca pláticas preventivas a escuelas

Fecha:

CANCÚN Q. R.- A cerca de 15 días de concluir el ciclo escolar 2022-2023, el Ayuntamiento de Benito Juárez condujo la realización del homenaje cívico en la secundaria general No. 20 “José Martí”, además de acercar las pláticas y talleres de diferentes temas del programa “Vivir sin acoso”, para prevenir conductas negativas, violencia o posibles delitos en los estudiantes.

En su discurso y en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, la oficial mayor Nora Viviana Espinoza Hernández, resaltó que esta actividad semanal se lleva a cabo en coordinación con los planteles para promover en los alumnos la identidad como cancunenses, quintanarroenses y mexicanos, además se acompaña con la orientación de temas importantes para su edad.

“Hoy les traemos un mensaje de paz, de armonía, de sana convivencia, y también algunos tips para que ustedes estén alertas sobre situaciones que los pueden involucrar en violencia. Quiero que todo lo que ahorita les expliquen lo tengan muy presente y lo apliquen en sus vidas, para que no caigan en situaciones negativas ni sean víctimas; si ven o se enteran de alguna situación de ese tipo, de acoso, o abuso de derechos, no se callen, acérquense con sus maestros o con sus papás, para que nos lo hagan saber y a través del DIF y de otras instancias municipales, atendamos el caso”, exhortó.

De igual manera, invitó a los egresados de secundaria que pasan a preparatoria a fijarse metas y comprometerse con ellas para alcanzarlas, porque viene una etapa muy bonita en su vida en la que harán nuevos amigos y muchos de ellos serán para toda la vida, por lo que deben de rodearse de gente positiva, que los ayude a crecer personal y académicamente.

“Quiero aprovechar que estamos a unos días de concluir un ciclo escolar e iniciar otro; aquí llegarán nuevos alumnos que salen de la primaria; por eso, les invito a que les den una gran bienvenida, que los integren, que sean amables y empáticos entre ustedes, que sean tolerantes y respetuosos; denles el mejor ejemplo y sean solidarios, ayudándolos en lo que puedan”, dijo.

Al término de la ceremonia cívica, en cada salón se desarrollaron las actividades de pláticas y actividades lúdicas por parte del DIF Benito Juárez, Educación Municipal, Grupo Especial de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

En el homenaje cívico estuvieron presentes la directora de la institución, Irlanda Carrillo Ayala; el inspector general de la Guardia Nacional en Benito Juárez, coronel Freddy Balanzar Lozano; la secretaria de Desarrollo Social y Económico, Paola Moreno Córdova; los titulares de Educación Municipal, Francisco Samaniego González; del Instituto de la Cultura y las Artes, Sergio López Jiménez; y de Gestión Social, Berenice Sosa Osorio; la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, María Guadalupe Gutiérrez Fuentes, y del Consejo de Participación Social, Rufina Carmona Manzanero, así como representantes del 64° Batallón de Infantería y Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.