Remesas a México registran nuevo récord histórico en mayo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En mayo, los envíos de remesas al país sumaron 5 mil 693 millones de dólares, el monto más alto desde que se tiene registro (1995) para un mes, dejando atrás el máximo histórico registrado en octubre de 2022 por 5 mil 361 millones de pesos, reportó el Banco de México (Banxico).

El monto que ingresó a México es 10.7 por ciento mayor en comparación con el mismo mes del año pasado y 13.7 por ciento más que en abril pasado, cuando las remesas que llegaron al país enviadas por connacionales en el extranjero sumaron 5 mil 3 millones de dólares.

⇒ Mayo es considerado el mejor mes en cuanto a recepción de dinero por este concepto, principalmente, porque los migrantes envían dinero para celebrar a sus madres y esposas.

La remesa promedio que enviaron los mexicanos desde Estados Unidos en el quinto mes del año fue de 391 dólares, lo que representa un incremento en comparación con abril cuando fue de 983 dólares promedio. Sobre el número de operaciones realizadas, el banco central registró un total de 14.5 millones en mayo.

Los datos del Banxico muestran que el monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo de enero a mayo de 2023 ascendió a 24 mil 667 millones de dólares, superior al de 22 mil 372 millones registrado en el mismo lapso de 2022 y que implicó un incremento anual de 10.3 por ciento.

En el periodo de enero a mayo, 98.9 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 24 mil 397 millones de dólares. Mientras que los envíos en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.9 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al ubicarse en 209 y 60 millones de dólares.

⇒ En el acumulado de los últimos 12 meses, las remesas sumaron 60 mil 805 millones de dólares, siendo mayo su segundo mes al hilo que superan la barrera de los 60 mil millones.

Te recomendamos: 

Desempleo en México crece en mayo; llega a 2.9%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Apunta Claudia Sheinbau que Fernández Noroña es responsable de informar sobre su solicitud de licencia en Senado

Gerardo Fernández Noroña pidió licencia en el Senado; la presidenta cree que el senador es quién debe dar explicaciones del porqué la pidió.

En México 50% de quienes nacen en pobreza, morirá igual: CEEY

50% de las mexicanas más pobres no sabrá lo qué es ir a la escuela, dice estudio sobre desigualdad. Sólo siete de cada 10 personas que nacieron pobres en México dejarán de serlo, y sólo el 8 por ciento de los más pobres podrá pasar al sector económico más alto. Ese es el tamaño de la tragedia de la movilidad social México, de acuerdo con un estudio del CEEY. El centro alerta que dentro del escenario negativo, el ser joven y ser mujer son factores aún más determinantes para mantener esa condición de vida por generaciones.

Permanecen 112 comunidades incomunicadas por lluvias: SNPC

La funcionaria federal, informó que en Hidalgo hay 10 localidades que no se ha podido tener acceso alguno, por lo que este día se intentará llegar.

Destinará Gobierno Federal 10 mil mdp para damnificados: Claudia Sheinbaum

Gobierno federal concluye censo en algunos estados