OTRAS INQUISICIONES: Poder amar

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Al leer “El porvenir es largo”, la obra autobiográfica del filósofo Louis Althusser, se encuentra una vida que desde el principio fue difícil.  El filósofo establece que el poder amar se presenta como imposible para su realización, en virtud de que propone y pretende cuatro características humanamente imposibles: poder amar:  sin ausencia, sin residuos, sin desfallecimiento, sin defectos. Un concepto del amor al que muy pocas personas han accedido, si es que existen. Ese poder amar, tuvo en el año 2021, en plena pandemia de Covid, una respuesta por parte de la artista rusa-estadounidense Tatiana Istomina quien inspirada en la historia de quien fue asesinada por Althusser, en 1980, menciona que la parte olvidada; de este feminicidio tanto en la muerte, como en la vida es Rytman. Al leer el texto de Istominia y  al estar de acuerdo en su objetivo, busqué el titular del periódico español, El País, la nota inicia señalando  la confesión póstuma del famoso filósofo francés sobre la muerte de su esposa. El libro “El porvenir es largo”,  relata en primera persona la forma en que asesinó a su esposa Héléne Rytman, el 16 de noviembre de 1980, en su departamento de la École Normale Supérior. En su introducción a la edición en inglés Douglas Johnson dice que debemos ver las anécdotas que aparecen en el libro como señales de un bromista consumado. Tal vez lo sean, pero Althusser no le brinda la menor advertencia al lector acerca de esto. Narra con gran desparpajo eventos que no ocurrieron. Entre ellos, que discutió de política con el Papa Juan XXIII en los jardines de su palacio en el Vaticano. También que sostuvo un encuentro casual con Charles de Gaulle en la calle cuando éste le pidió fuego para encender un cigarrillo —y unos días después lo invitó a cenar para preguntarle acerca de su vida, su experiencia política y cosas relacionadas con el Partido Comunista. En la década de los años 80, el asesinato de Héléne Rytman sirvió para que los detractores de Althusser desacreditaran sus argumentos. A partir de allí y hasta su muerte, Althusser desapareció de la escena pública. Althusser entró al grupo de los llamados “autores malditos” y fue condenado al olvido. En este siglo XXI, su obra está condenada al silencio. Hoy es un filósofo olvidado, hecho que también coincide con la llamada “crisis del marxismo” que tuvo lugar a fines del siglo XX.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizarán la Primer Feria de Ciencias en Nezahualcóyotl

Nezahualcóyotl, Méx.- El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, firmó un...

Se forma la tormenta tropical ′Lorena′ en el Pacífico

A las 09:15 horas, la depresión tropical Doce-E se intensificó a la tormenta tropical Lorena, en el océano Pacífico nororiental.

Reducir el riesgo de impago es una inversión directa en la rentabilidad: Círculo de Crédito

Loan Amount Estimator - LAE (por sus siglas en inglés), impulsa decisiones estratégicas para asignar el crédito adecuado a cada cliente. En una campaña con instituciones financieras para incrementar las líneas de crédito en préstamos personales, el uso de LAE permitió duplicar ingresos —pasando de 8.7 a 17 millones de pesos— y reducir el nivel de riesgo de 15.3% a 14.2%.

3500 familias del Centro Histórico reciben Mochilas de Vida para emergencias sísmicas

El Gobierno de la Ciudad de México inicia la entrega de 3,500 “Mochilas de Vida” en el Centro Histórico, como parte de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017. La jornada busca fomentar la cultura de prevención y seguridad ante emergencias.