domingo, julio 20, 2025

Jennifer Lawrence recuerda su fallida audición para ‘Crepúsculo’

CIUDAD DE MÉXICO.- Buscando conseguir una de sus primeras oportunidades en la industria cinematográfica, Jennifer Lawrence hizo audición para protagonizar Crepúsculo, la exitosa adaptación de la novela escrita por Stephenie Meyer que terminó teniendo a Kristen Stewart como protagonista.

Como parte de la promoción de la comedia Hazme el favor, Jennifer Lawrence acudió al podcast The Rewatchables. Ahí habló de los primeros años en su trayectoria, donde le fue complicado conseguir papeles. Entre su búsqueda encontró el casting de Crepúsculo, pero el estudio detrás de la cinta no encontró nada llamativo en ella.

“Hice una audición para Crepúsculo y me rechazaron de inmediato. Ni siquiera me devolvieron la llamada. Mi vida hubiera sido totalmente diferente. Obtuve ‘Los juegos del hambre’ como un año después, creo”, comentó la actriz.

Curiosamente, su participación en aquella saga casi se trunca. La actriz casi rechazó Los juegos del hambre por el enorme fanatismo que había surgido alrededor de Crepúsculo, que fue un auténtico éxito.

“Casi no hago Los juegos del hambre porque había salido Crepúsculo y ese fandom había teniendo tanto éxito”…, explicaba la actriz, que afirma que le costó decidirse si tomar el papel que ya había ganado o seguir intentando pertenecer a la saga de vampiros, ya que se obsesionó con el éxito de estas cintas.

Recordemos que en 2008 la primera cinta de Crepúsculo recaudó más de $400 millones de dólares (mdd) a nivel mundial, iniciado de esta manera una franquicia que superó los $3 mil 300 MDD a nivel mundial a lo largo de cinco películas.

Lawrence reveló que sabía que la franquicia de Los juegos del hambre estaba destinada a volverse tan grande como Crepúsculo, y en ese momento, no era lo que ella quería. “Yo había imaginado para mí una vida muy distinta”, aseguró JLaw.

Continúa leyendo:

Bad Bunny ya no protagonizará ‘El Muerto’

AM.Mx/kmj

Informe “La aceleración de la censura: un análisis de las tendencias de prohibición de libros después de 2020”

Uno de los principales aportes del informe es mostrar que la censura actual no responde a un movimiento espontáneo de padres preocupados, como muchas veces se presenta en los medios, sino a una campaña coordinada por grupos ideológicos con objetivos legislativos concretos.

Artículos relacionados