Impago, el principal reto de la MiPyMEs

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El impago se ha convertido en uno de los principales retos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en la actualidad. La falta de pago oportuno por parte de los clientes puede tener un impacto significativo en las finanzas de una MiPyME, especialmente cuando se acumulan carteras vencidas.

Al respecto, datos de la Radiografía del Emprendimiento en México 2021 señala que el 39% de las MiPyMes tiene pagos pendientes de uno o más clientes; de ellas, el 55% son compañías B2B; mientras que el 24% son B2C. Además refieren que la falta de pago de clientes es uno de los principales retos de emprender y 35% añade que la falta de liquidez es el principal motivo de fracaso.

“Las MiPyMEs son especialmente vulnerables a la falta de pago debido a su tamaño y recursos limitados. Muchas de estas empresas dependen de un flujo de efectivo constante para operar y cubrir sus gastos, como el pago de proveedores, salarios de empleados y otros gastos operativos. Cuando los clientes no pagan a tiempo, las MiPyMEs enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras, lo que resulta en pérdida de ganancias e incluso en problemas serios de liquidez”, explica Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva, startup de servicios de atención al cliente y cobranza.

Ante eventos como el reciente Hot Sale, la falta de pago puede llegar a incrementar o estar acompañada de otros retos como fraudes o contracargos, ya que es el comercio el que asume las pérdidas.

Ramírez explica que una cartera vencida puede ocurrir por diversas razones, ya sea por clientes que no cumplen con los plazos de pago acordados, que se declaran en quiebra o que simplemente se niegan a pagar. “Cuando una MiPyME tiene una cartera vencida, se expone a perder ganancias que ya deberían haber sido recibidas, lo que afecta su flujo de efectivo y su capacidad para continuar operando”.

A pesar del enorme reto que supone la falta de pago, las MiPYMEs son empresas relevantes, pues de acuerdo con Naciones Unidas, a nivel global representan el 90% de las empresas, generan entre el 60% y el 70% del empleo y el 50% del PIB a nivel mundial. Además, “contribuyen a las economías locales y nacionales y al mantenimiento de los medios de subsistencia, en particular entre los trabajadores pobres, las mujeres, los jóvenes y los grupos en situaciones vulnerables”.

Con el apoyo de expertos

En el marco del Día Mundial de la MiPyMEs que se conmemora el 27 de junio, las empresas de cobro pueden convertirse en aliadas ideales de las MiPyMEs, pues se especializan en recuperar deudas y cuentas por cobrar, utilizando estrategias y técnicas profesionales para maximizar las posibilidades de recuperación. Pueden trabajar en nombre de las MiPyMEs para negociar con los clientes morosos y encontrar soluciones adecuadas que permitan el pago de las deudas pendientes.

“Una de las ventajas de trabajar con una empresa de cobro es que puede aliviar la carga administrativa y emocional de lidiar directamente con los deudores. Las MiPyMEs a menudo tienen relaciones cercanas con sus clientes y pueden ser reacias a perseguirlos por pagos pendientes por temor a dañar esas relaciones. Una empresa de cobro profesional puede asumir este papel y manejar las comunicaciones y negociaciones con los clientes morosos de manera objetiva y efectiva”, agrega el CEO de Coperva.

Estas empresas tienen experiencia en la recuperación de deudas y utilizan métodos y herramientas especializadas para aumentar las posibilidades de éxito en la recuperación de cartera vencida.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.