Empresarial Edenred explica las ventajas de las tarjetas empresariales

Fecha:

/COMUNICAE/

En la era de la digitalización y la automatización, las empresas buscan cada vez más maneras de optimizar sus operaciones, y las finanzas no son una excepción

En la era de la digitalización y la automatización, las empresas buscan cada vez, más maneras de optimizar sus operaciones, y las finanzas tampoco no son una excepción. 

Una herramienta que está ganando relevancia en este campo son las tarjetas empresariales, que no solo ofrecen comodidad, sino también una serie de ventajas que benefician tanto a las empresas como a sus empleados. 

Optar por tarjetas empresariales puede cambiar un negocio
Las tarjetas empresariales son instrumentos de pago emitidos por una compañía a sus empleados para cubrir gastos relacionados con la actividad de la compañía, como comidas, servicios, viajes y combustible. Proporcionan una forma segura y eficiente de administrar y rastrear estos gastos, minimizando el riesgo de fraude y simplificando el proceso de informes.

Las principales ventajas que las empresas encuentran al usar tarjetas corporativas son tanto para ellas, como para los administradores y los colaboradores. A continuación, los beneficios:

Ventajas para las compañías

  • Control de gastos: permiten un seguimiento en tiempo real de los pagos de la empresa, facilitando la detección de cualquier anomalía o tendencia preocupante.
  • Reducción de fraude: al eliminar la necesidad de reembolsos de gastos, las tarjetas empresariales reducen el riesgo de informes de gastos fraudulentos.
  • Eficiencia operativa: simplifican la gestión financiera al reducir la cantidad de papeleo, lo que ahorra tiempo y recursos. 
  • Deducir impuestos: usar este método de pago vuelve más fácil que los gastos se deduzcan, permitiendo un ahorro significativo en la carga tributaria de la empresa.
  • Elimina intereses: cuando se trata de tarjetas prepago, solo se manejan a partir de saldos disponibles determinados por la empresa, lo que no genera intereses.

Ventajas para los administradores

  • Simplificación en los reembolsos: eliminan la necesidad de gestionar y rastrear los recibos en papel, facilitando el proceso de reembolso.
  • Informes detallados: proporcionan datos específicos de todas las transacciones, lo que simplifica la auditoría y el análisis de los gastos de la empresa.
  • Mejora en la toma de decisiones: al tener una visión clara y actualizada de los gastos de la empresa, los administradores pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Ventajas para los colaboradores

  • Facilidad de uso: son aceptadas en una gran cantidad de comercios, proporcionando a los empleados la flexibilidad para hacer compras según sea necesario para su trabajo.
  • Mayor control: pueden rastrear sus gastos de manera más fácil y eficiente, lo que les permite tener un mejor control de su presupuesto.
  • Beneficios adicionales: muchas tarjetas empresariales ofrecen programas de recompensas y descuentos.

Todo esto es posible gracias a las tarjetas empresariales, por ejemplo, Empresarial Edenred, a diferencia de otras (crédito) es de prepago, lo que ayuda a controlar mejor los gastos al establecer límites específicos, prevenir deudas, simplificar la contabilidad porque los fondos se deducen inmediatamente al realizar la compra, etc.

Empezar a gestionar los pagos es el paso que se necesita dar en estos tiempos, así que es momento de buscar la mejor solución para cada negocio.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae “El Chuacheneger” en Tabasco; se le identifica como jefe de plaza del CJNG

El arresto de 'El Chuacheneger' ocurrió cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa.

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB