Vladimir Putin y Serguéi Shoigú reaparecen tras el motín de Wagner

Fecha:

MOSCÙ, RUSIA.- Este lunes, reaparecieron por primera vez desde el motín fallido, en imágenes televisadas, el presidente Vladimir Putin y el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu.

En uno de esos videos, se ve al presidente ruso en un foro sobre jóvenes e industria, pronunciando un discurso en el que no alude a la rebelión de Wagner.

En otro, aparece Shoigu pasando revista a tropas rusas en Ucrania y escuchando, con un semblante tranquilo, la presentación de un informe por parte de un general, examina unos mapas y vuela en helicóptero para observar las posiciones rusas.

Sin embargo, no se pudo establecer ni la fecha ni el lugar de esta última grabación, ni tampoco fue posible verificar con una fuente independiente la fecha en la que se grabaron las imágenes del ministro de Defensa.

Pero, pese a la aparente normalidad de que hacían gala este lunes las autoridades, la fulgurante aventura emprendida por los rebeldes de Wagner, que llevó a Putin a acusar a Prigozhin de traición, causó conmoción en Rusia.

Durante 24 horas, las fuerzas de Prigozhin se apoderaron de varios sitios militares en la ciudad estratégica de Rostov del Don, en el suroeste de Rusia, y recorrieron 600 kilómetros en dirección a Moscú, al parecer sin mayores contratiempos.

En Rostov, sus combatientes incluso fueron aclamados cuando abandonaron el cuartel general militar que habían tomado, desde el que se coordinan las operaciones en Ucrania.

Según el Kremlin, Putin conversó con el presidente iraní, Ebrahim Raisi, y con el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad al Thani, quienes expresaron su “apoyo” al dirigente ruso tras la rebelión armada.

Según el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, la crisis revela “verdaderas fisuras” en la autoridad de Putin.

En la misma línea, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, consideró este lunes que el motín de los paramilitares demuestra que la ofensiva en Ucrania está “resquebrajando el poder ruso” y “afectando a su sistema político”.

Para el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, la sublevación pone en evidencia “el gran error estratégico que el presidente Putin cometió con su anexión ilegal de Crimea y la guerra contra Ucrania”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.