En la Comisión Permanente demandan tarifas eléctricas accesibles

Fecha:

CIUDA DE MÉXICO.- La senadora Verónica Delgadillo García pidió a la Comisión Federal de Electricidad adecuar el costo de las tarifas eléctricas, para que sean más accesibles a la población y evitar un incremento en los costos de producción de las empresas.

En un punto de acuerdo que enlistó en la Gaceta de la Comisión Permanente del miércoles 21 de junio, la senadora de Movimiento Ciudadano también solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un informe sobre los elementos considerados para los ajustes en las tarifas eléctricas, así como el destino de los recursos obtenidos por dichos incrementos.

Dijo que el pasado 24 de mayo, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Federal de Electricidad dieron a conocer los nuevos ajustes en las tarifas eléctricas, lo que se traduce prácticamente en un aumento de 7.1 por ciento anual, así como las adecuaciones que tendrán las tarifas por zonas conurbadas, región y temporada del año.

En múltiples ocasiones, señaló, el Gobierno federal había manifestado que el precio de las tarifas eléctricas no aumentaría. Sin embargo, a raíz del acuerdo 134/2018, el precio de la electricidad para los hogares mexicanos se fijó conforme la inflación del año anterior, lo que representa el incremento más alto en lo que va del año que tendrá un impacto significativo en la economía de las familias mexicanas.

Si a esta situación agregamos que, desde marzo de 2020, la pandemia por Covid-19 ocasionó una serie de estragos económicos en la población más vulnerable, las familias se encuentran en una situación de alarmante necesidad, “ya que el Gobierno federal no ha sido capaz de brindar apoyos para hacer frente al contexto tan complejo de necesidad económica”, expresó.

“Es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como la Comisión Federal de Electricidad, expliquen las razones que llevaron a generar esa normativa que ajusta a la inflación los precios de la luz que consumen los hogares mexicanos”.

“Es importante que la CFE impulse tarifas más accesibles para los hogares mexicanos que atraviesan por una crisis económica ocasionada por la pandemia”, mencionó en el documento que fue turnado a la Tercera Comisión de la Permanente, para su análisis y dictamen correspondiente.

Verónica Delgadillo insistió en la necesidad de incursionar en el fortalecimiento de generación de energías limpias y renovables, porque esto podría traducirse en ahorros para la economía familiar; además, coincidió con el sector industrial en la importancia de eliminar las restricciones a la competencia en suministro básico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.