Afirma Juan Ramiro Robledo que SCJN se excedió en sus funciones, tras invalidar segunda parte del “Plan B” de la reforma electoral

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se excedió en sus funciones, tras invalidar la segunda parte del “Plan B” de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, consideró que las ministras y los ministros no tienen las facultades para invalidar dicha ley, y señaló que el problema está en cómo la interpretaron.

Este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la segunda parte del “Plan B” de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras confirmar que hubo violaciones por parte de diputados y senadores de Morena y sus aliados durante el proceso parlamentario que le dio origen.

El diputado rechazó que se haya violentado el procedimiento para la aprobación de dicha reforma, ya que se utilizó el método que establece la Constitución; sin embargo, dijo que “no se cumplió a los ojos de la Corte, con lo que dice una ley secundaria que es la Ley Orgánica del Poder Legislativo”.

Detalló que el proceso inició en la Jucopo, la cual autorizó que se utilizara el procedimiento de abreviación de urgente y obvia resolución y “el Senado lo hizo de una manera más abrupta, porque allá la oposición fue más rijosa, bloquearon el espacio del Pleno ordinario, porque fueron a tomar el recinto alterno, porque allá impidieron la discusión, pero finalmente hubo una discusión.

“Están optando por las formalidades y dejando lo principal a un lado, no creo que sea el trabajo de un tribunal constitucional”, opinó.

Por lo anterior, Robledo Ruiz comentó que las elecciones de 2024 se realizarán con base en la legislación electoral vigente y consideró que ya vendrán otros tiempos más propicios para hacer cambios pertinentes respecto a la economía y la persistencia de un principio que le da esencia a la República que es la austeridad, la cual “consiste en gastar con mucho cuidado, con los escrúpulos y con medida en los dineros públicos”.

Por otro lado, el diputado explicó que buscan realizar la consulta popular en agosto de 2024, después de las elecciones, para que “se nos permita en el Congreso modificar el artículo 96, a fin de que haya otro método de designación de las y los ministros de la Corte, que pudiera ser el de la consulta directa a la ciudadanía, o que el presidente sea el que consulte, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) o el Congreso, pero eso todavía está para discutirse”.

“De conseguir una modificación constitucional, porque si la consulta tiene la participación suficiente, es decir el 40 por ciento del padrón, entonces se obliga al Congreso a acatar lo que diga la consulta”, añadió.

Sobre la visita de alguno de las o los ministros de la SCJN en el conversatorio sobre el análisis de la reforma al Poder Judicial, convocado por Morena, Robledo Ruiz confió en que asistirán o mandarán a alguien a recibir las conclusiones de estos conversatorios, “y si no vienen, pues se los mandamos de una manera muy digna y respetuosa”.

Destacó que en los conversatorios se ha tratado de que las opiniones sean equilibradas, pues han sido “calificadas, algunas muy ilustradas, algunas muy brillantes, otras muy tajantes y categóricas. De todo podemos sacar más luces, más información, más elementos de juicio para elaborar nuestra petición de consulta”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.