Ley para rechazar el fentanilo avanza en Estados Unidos; podría expropiar bienes a los cárteles de México

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- En Estados Unidos, un proyecto llamado “Ley para rechazar el fentanilo” ha avanzado en aceptación y podría hacerse realidad muy pronto.

Con él, los congresistas norteamericanos buscan frenar el tráfico de la sustancia al país, y, consecuentemente, los efectos negativos en materia económica, social y cultural.

¿Cuáles serían los alcances de esta nueva estrategia? En caso de ser aprobada, Estados Unidos podría expropiar bienes a los cárteles de México.

Esto debido a que las organizaciones delictivas han sido calificadas como uno de los principales proveedores de fentanilo en la región norteamericana.

Este miércoles 21 de junio, el Comité de Asuntos Bancarios del Senado de Estados Unidos, aprobó la iniciativa de Ley para rechazar el fentanilo en su país.

Por tanto, el proyecto ha dado un paso importante hacia su declaración como sentencia formal, legal y oficial.

Lo que permitiría a Estados Unidos intervenir en los bienes de casi 10 cárteles de México, incluyendo los de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación.

Y es que la Ley para rechazar el fentanilo ampliaría los alcances de las autoridades norteamericanas con respecto a los castigos por distribución y producción de la sustancia.

Es decir que el gobierno de Estados Unidos adquiriría la facultad de expropiar los recursos financieros de los involucrados en este tráfico ilegal.

Tomando en cuenta que los cárteles de México y China han sido clasificados como los principales causantes de la crisis de fentanilo, éstos serían los primeros agentes confrontados con el proyecto de ley.

Solo así, aseguran las autoridades norteamericanas, el suministro y la distribución de la materia podría tener un fin en Estados Unidos.

Así pues, el castigo hacia las organizaciones ilícitas con énfasis en lo económico, es para el país mayormente afectado, una prioridad.

“Ya es hora de que sancionemos a los fabricantes, a los exportadores y a los cárteles que trafican y venden este veneno golpeándoles donde más les duele: sus cuentas bancarias”, Tim Scott.

Ya solo falta que la Ley para rechazar el fentanilo sea aprobada en el Senado, pero incluso desde antes de su tratamiento se ha declarado que ya cuenta con más del 60% de apoyo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo