Inversión Extranjera Directa Turística supera los 326 millones de dólares en el primer trimestre de 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, en el primer trimestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT) registró 326.9 millones de dólares, equivalente al 1.8% de la Inversión Extranjera Directa Nacional.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) puntualizó que, con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT, de enero a marzo de 2023, fueron: Baja California Sur con 81.9 millones de dólares, esto es 25.0% del total; Ciudad de México, 80.3 millones de dólares, lo que representa 24.6% del total; y Quintana Roo, 69.4 millones de dólares, un 21.2 % del total.

Así mismo, resaltó la IEDT registrada en este periodo, en los estados de Jalisco, con 31.5 millones de dólares; y Nayarit con 22.4 millones de dólares.

Torruco Marqués señaló que, en el primer trimestre de 2023, los países que reportaron el mayor flujo de IEDT fueron Estados Unidos con 168.3 millones de dólares, esto es 51.5% del total; Dinamarca, 80.1 millones de dólares, lo que representa 24.5 % del total; y Canadá 38.5 millones de dólares, un 11.8% del total.

Agregó que, de enero a marzo de 2023, de España se registraron 5.4 millones de dólares, mientras que de Reino Unido fueron 4.6 millones de dólares.

Precisó que, en los primeros tres meses de 2023, la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería fue de 241.7 millones de dólares, y en hoteles con otros servicios integrados reportó 5.1 millones de dólares, que representan en conjunto el 75.5% del total de la IEDT; en tanto, la administración de aeropuertos y helipuertos significa el 24.5% del total de la Inversión Extranjera Directa Turística.

Del primer trimestre de 1999 al primer trimestre de 2023, se registró un flujo de Inversión Extranjera Directa Turística de 28 mil 327.4 millones de dólares, que representan el 4.1 % de la Inversión Extranjera Directa Nacional, informó el secretario de Turismo.

El titular de Sectur enfatizó que México brinda confianza a los inversionistas y empresarios internacionales, como lo reflejan estas cifras. Aunado a ello, contribuyen a la diversificación de la infraestructura y el producto turístico, hacia las 235 plazas con vocación con que cuenta México, para permitir que los beneficios del sector lleguen a las comunidades, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo, una herramienta de reconciliación social.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Jefa de la UE sanciones más firmes del bloque contra Israel por la guerra en Gaza

De acuerdo con The Independent en Español, la UE, compuesta por 27 naciones, está dividida sobre la guerra en Gaza y no está clar si habrá una mayoría para respaldar las sanciones y medidas comerciales. Von der Leyen también dijo que planea congelar el apoyo a Israel proporcionado por la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, lo cual no requeriría la aprobación de todos los países miembros.

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa

Además, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezará la ceremonia oficial del Grito de Independencia a las 23:00 horas

Nuevo León fortalece su conectividad aérea internacional con la nueva ruta Monterrey–Nueva York

La nueva ruta iniciará operaciones el 13 de diciembre de 2025 y estará disponible durante la temporada decembrina.

LOS CAPITALES: Inversión Pública en Veracruz por 3,400 mdp, en más de 100 obras

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El gobierno federal. que encabeza Claudia...