Reitera Grupo Parlamentario de PRI respaldo a organizaciones campesinas en lucha contra la desaparición de financiera rural

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, anunció a organizaciones campesinas que respaldarán con todos los elementos legislativos y políticos a su alcance en su lucha en contra de la desaparición de la Financiera Rural.

“No nos van a callar. No nos vamos a quedar cruzados de brazos, no lo hemos hecho, y vamos a seguir siendo solidarios con los campesinos”, dijo el Coordinador priista.

En el encuentro, en el que estuvieron presentes los senadores Beatriz Paredes y Mario, Zamora, así como las diputadas Carolina Viggiano y Moncerrat Hernández, Añorve Baños dijo que el Gobierno Federal “ni escucha, ni oye, ni quiere escuchar” a los campesinos.

Por ello, agregó, el PRI va a emplear todos sus recursos para respaldar la lucha de las organizaciones campesinas, “no tengan la menor duda que estamos con ustedes”, les dijo en el encuentro.

Los priistas en la Comisión Permanente subirán puntos de acuerdo, debatirán, y no dejarán que el tema sea olvidado, refirió, “por supuesto que este gobierno ni escucha ni oye, ni quiere escuchar, lo que nosotros no vamos a dejar de hacer es quitar el dedo del renglón”.

Añorve insistió. “no nos van a callar, por supuesto que ustedes (las organizaciones campesinas) saben perfectamente bien el tema de las movilizaciones, lo que tienen que hacer y manifestarse; nosotros vamos a hacer nuestra chamba, vamos a atender lo que desgraciadamente le está pasando al campo mexicano”.

Los legisladores priistas, expresó, van a continuar con el tema, “porque es nuestro tema, porque al final de cuentas todos los afectados son los mexicanos y las mexicanas de bien”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...