Volcán Popocatépetl registra dos sismos y 101 exhalaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El volcán Popocatépetl registró dos sismos volcanotectónicos y más de 100 exhalaciones durante las últimas 24 horas de actividad, de acuerdo con el reporte de este martes del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El Cenapred detalló que los sismos volcanotectónicos del Popocatépetl fueron de magnitud 1.5 y 1.2, los cuales se registraron este lunes a las 16:37 y 21:35 horas, respectivamente. Don Goyo además tuvo 175 minutos de tramo de baja y alta frecuencia.

El volcán también ha mantenido las exhalaciones de vapor de agua, gases volcánicos y bajas emisiones de ceniza, y en las últimas 24 horas registró un total de 101 expulsiones. Aunado a casi tres horas de tremor (movimiento causado por el paso del magma) de alta y baja frecuencia.

Imagen

Durante este periodo se reportó ligera caída de ceniza en Morelos, en los municipios de:

  • Huayapan
  • Yecapixla
  • Ayala
  • Jantetelco

De la misma forma, el Cenapred reiteró que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, a la cual regresó el pasado martes 6 de junio luego de que permaneció por 16 días en la Fase 3, una previa a la posible determinación de evacuación.

Los escenarios previstos para el Amarillo Fase 2 contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El Cenapred reiteró la recomendación de no ascender al cráter del volcán Popocatépetl, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Te recomendamos:  

Tercera onda de calor seguirá afectando a todo el país

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras