La SSG establece estrategias de atención especializada como medida de prevención en la Alerta de Género por Agravio Comparado

Fecha:

Chilpancingo, Gro.-  Con el objetivo de establecer las rutas de trabajo a seguir para la elaboración de un modelo de atención para brindar a mujeres, niñas, y adolescentes que enfrentan violencia, una atención especializada y protección integral con calidad, calidez, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, presidió una reunión de trabajo con el equipo interno de “Alerta de violencia de Género contra las Mujeres”, donde se establecieron acuerdos y la ruta de trabajo para darle atención.

El gobierno de Guerrero, busca contribuir a la garantía de su derecho a una vida libre de violencia a niñas, adolescentes y mujeres adultas, a través de diferentes dependencias de gobierno dan atención a esta temática, misma que es de mayor incidencia en zonas marginadas de alto y muy alto rezago social.

Durante esta reunión el responsable estatal del componente Aborto Seguro y de Violencia de Género, Manuel de la Cruz Candela, explicó que la alerta de violencia de género contra las mujeres tendrá como objetivo garantizar la vida, la integridad, la libertad y la seguridad, así como el acceso a la justicia de las mujeres, adolescentes y niñas.

Así también, generar las condiciones y políticas públicas que contribuyen a la disminución y cese de la violencia feminicida en su contra y eliminar la desigualdad y discriminación producidas por ordenamientos jurídicos o políticas públicas que agravian los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas.

En el estado de Guerrero, la segunda alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado se deriva en 6 medidas de prevención, las cuales ya se están ejerciendo como la de garantizar en las 7 jurisdicciones sanitarias, centros que provean servicios seguros, oportunos, de calidad y gratuitos para la interrupción del embarazo, para lo cual la dependencia estatal cuenta ya con Unidades Médicas con Servicios Especializados de Atención a la Violencia de Género y la Violencia Sexual.

Otra medida de prevención es la elaboración y difusión de las guías de atención a solicitantes de interrupción legal del embarazo (usuarias) y atención del aborto seguro (personal de salud) con el objetivo de que en Guerrero las niñas, adolescentes y mujeres tengan el derecho de solicitar un aborto legal y seguro.

Ibarez Castro resaltó la importancia de contar con unidades de salud para prevenir el impacto en la salud de las mujeres, adolescentes y niñas, a través de la construcción de políticas públicas internas dentro de la Secretaría de Salud.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

En la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total en Cozumel, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama.

Puebla activa Comité Promotor de Inversiones: impulso clave al Plan México

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y la directriz nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad fortalece su papel en el desarrollo económico de México.

La 67° entrega de los Premios Ariel serán transmitidos en vivo por Canal Veintidós

Además de la cobertura de la ceremonia, Canal Veintidós ha programado, dentro de su espacio Cinema 22 mexicano, dos cintas triunfadoras.

Paquete Económico 2026 aumenta recursos, pero sin enfoque claro en mujeres

Destina un presupuesto histórico para igualdad. Sin embargo, especialistas advierten que la distribución podría limitar su impacto en la vida de las mexicanas