Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

Fecha:

/COMUNICAE/

El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de 90 días y mejoran su salario. Sólo el 38% de las mujeres mexicanas estudian carreras relacionadas con ingeniería, matemáticas, tecnología y ciencias

Con la finalidad de que puedan desarrollarse en el sector tecnológico y obtener un empleo mejor remunerado, Generation México, anunció la apertura de su convocatoria para el bootcamp de Desarrollo Java Full Stack en Mérida para mujeres de entre 18 y 29 años que viven en Mérida.

“La industria tecnológica está creciendo de manera acelerada en Mérida, gracias a la continuidad de políticas de apoyo a nuevos negocios, desarrollo de talento humano y su posición geográfica, que hace de la ciudad un lugar muy atractivo para grandes empresas del sector tecnológico. Es por ello que nos encontramos buscando a mujeres que deseen capacitarse y encontrar un empleo mejor remunerado”, declaró Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, organización dedicada a impulsar la empleabilidad de jóvenes mexicanos.

Las mujeres interesadas deben haber concluido la preparatoria y tener disponibilidad para que puedan ingresar al curso de tiempo completo que dura 12 semanas. Durante el curso, serán apoyadas por instructores y mentores para lograr el desarrollo de habilidades técnicas en programación Java Full Stack y el reforzamiento de habilidades blandas.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, sólo el 38% de las mujeres mexicanas estudian carreras relacionadas con ingeniería, matemáticas, tecnología y ciencias, a pesar de que se considera que esas disciplinas cuentan con mayor demanda laboral y ofrecen mejores salarios a nivel nacional.

De acuerdo con UNESCO, aproximadamente el 75% de los empleos del futuro requerirán de competencias relacionadas a STEM (ingeniería, matemáticas, tecnología y ciencias) por lo que es muy importante que programas como el de Generation lleguen a más jóvenes, especialmente a mujeres, quienes siguen estando significativamente menos representadas en ese sector.

Actualmente Generation México tiene presencia en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Culiacán y ha logrado beneficiar a más de 3.500 jóvenes de los cuales 83% han conseguido empleo a los tres meses de haberse graduado, e incrementado sus ingresos entre 2 y 5 veces. La organización espera poder llegar a 6.000 egresados para 2024.

Para conocer más sobre la convocatoria y los requisitos para ingresar al programa visitar: https://bit.ly/CH30Registro o ingresar a las redes sociales de Generation en https://www.facebook.com/generationmexico/ , https://www.instagram.com/generation_mxnacional/?hl=es.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Capturan a agresor de menor en San Cosme gracias a Reacción Violeta

Tras la agresión a una menor en el Mercado San Cosme, la Alcaldía Cuauhtémoc activó Reacción Violeta para brindar apoyo integral. El presunto agresor fue detenido gracias a la rápida intervención de seguridad y justicia local.

Aranceles pueden impulsar crecimiento en AL: Cepal

Para Brasil, la mayor economía regional, la Cepal mejoró la proyección para este año, de 2% a 2.3% de expansión del PIB.

Creará Morena comisión para discutir reforma electoral

Presidenta nacional de Morena respalda reforma electoral

Recibirán nuevos ministros de la SCJN el bastón de mando indígena

Los nueve ministros electos se reunieron este martes para dialogar sobre el proceso de transición, el rediseño institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las estratégicas para abatir el rezago de expedientes.