CNPC y CFE supervisan avances en las obras de rescate de la mina “El Pinabete”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de verificar la continuidad de los trabajos de rescate de los mineros de “El Pinabete”, el día de ayer, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizó una visita de supervisión a los trabajos en la excavación de tajo a cielo abierto de ese yacimiento carbonífero.

En el recorrido, constató que las labores continúan las 24 horas del día, los siete días de la semana y que la empresa contratista cumple los lineamientos de seguridad para garantizar la integridad del personal que trabaja en la obra.

La titular de la CNPC revisó, junto con el personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que los avances observables corresponden en tiempo y forma a los plasmados en la ruta crítica del plan que presentó la empresa Construplan.

Durante la visita, se le informó a la coordinadora que, en general, la obra presenta 61.82 por ciento de avance, lo que incluye el desplazamiento de un total de dos millones 53 mil 864.83 m3 de escombros, y que la excavación se sigue realizando a través de voladuras controladas. Asimismo, indicaron que, actualmente, el banco de tiro se realiza en las escombreras 1 y 2, y que las plataformas delimitadas ya se encuentran a 20 metros de altura.

Los técnicos de la CFE informaron que, derivado de las lluvias que generaron la acumulación de agua al interior del tajo a cielo abierto, se vio afectado el avance en los trabajos de barrenación y voladuras, pero que ya se trabaja en la extracción del agua del interior del tajo, la cual es dirigida hacia el cárcamo complementario del tanque desarenador.

Al finalizar la reunión, Velázquez Alzúa solicitó a la empresa redoblar esfuerzos, a fin de cumplir las metas establecidas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.