Alerta por actividad del Popocatépetl baja a Amarillo Fase 2

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El semáforo de alerta por el volcán Popocatépetl regresa a Amarillo Fase 2, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Esto, luego de que se determinó que la actividad volcánica ha presentado un ligero decremento en algunos de los parámetros.

Con base en el análisis y diagnóstico de la actividad general reciente y los escenarios esperados en el corto plazo, se recomienda cambiar el Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 3 a Amarillo Fase 2. Se mantendrá el monitoreo permanente de la actividad y seguimiento”, indicó el Comité Científico Asesor tras una reunión extraordinaria.

El semáforo había cambiado el domingo 21 de mayo, cuando se indicó que la actividad volcánica había aumentado y la alerta subió a Amarillo Fase 3.

En los últimos días, el volcán Popocatépetl ha tenido actividad que se manifiesta con algunas emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen, asociados con algunos episodios de tremor de amplitud baja a moderada, así como esporádicas explosiones menores.

“La frecuencia e intensidad de las exhalaciones han mostrado ligera disminución al igual que el número de sismos volcanotectónicos registrados”. 

Sin embargo, aún podría observarse “una actividad caracterizada por la ocurrencia de tremores de alta y/o baja frecuencia y amplitud variable, algunas explosiones de tamaño menor a moderado, y emisiones de ceniza, así como la expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 km. También podría esperarse la ocurrencia de lahares (flujos de lodo) que bajan por las cañadas”.

Se resaltó que con el paso del Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3 se iniciaron acciones de preparación ante el incremento en la alerta volcánica, por lo que cada uno de los mecanismos de prevención y preparación implementados fueron de utilidad para reducir la vulnerabilidad de la población, incrementando la autoprotección y la previsión de los riesgos volcánicos.

Te recomendamos: 

“Conchatépetl”, el pan inspirado en el volcán Popocatépetl

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional presenta ciclo “Chapultepec, memoria histórica y compromiso ambiental”

Ciclo especial en la Cineteca Nacional: 2 al 16 de octubre

Universum prepara actividades por la Semana del Espacio

Del 04 al 10 de octubre, se celebra la...

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.