Trabajadores de Volaris aplazan paro de labores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los trabajadores de Volaris decidieron aplazar el paro de labores para el próximo lunes 5 de junio, a las 4:00 horas, y solicitaron a la empresa iniciar las conversaciones para dar solución a este conflicto laboral. Inicialmente se había anunciado esta acción a primera hora de este 2 de junio.

En un aviso enviado a los jefes de aeropuerto de las estaciones Monterrey, Tijuana, Guadalajara, Ciudad de México y Cancún, los empleados de la aerolínea notificaron su intención de hacer un paro de labores a partir del lunes como muestra de su inconformidad, entre ellas la falta de pago de utilidades.

Queremos enfatizar que nuestro objetivo no es perjudicar a la empresa (Volaris) ni a los clientes que confían en los servicios que brindamos. Entendemos que los vuelos y la atención a los clientes son de suma importancia, por lo que estamos dispuestos a dialogar y encontrar una solución que sea justa”, señalaron.

Imagen

En tanto, en un comunicado, el sindicato STIA –que tiene como agremiados a los trabajadores de la aerolínea– indicó que no está promoviendo ninguna huelga ni movimiento fuera de la ley, por lo que condenó “toda acción dirigida a crear confusión y generar incertidumbre entre los trabajadores de la industria y los miles de usuarios”.

En tanto, Volaris resaltó que, por el momento, no tiene afectaciones en su operación y que sus vuelos operan por encima del 87 de ocupación. Al día, indicó, opera 550 vuelos a más de 196 destinos, con lo que sí se prevé una gran afectación a los pasajeros en caso de que la tripulación de la compañía no se presente a laborar.

Tanto pilotos, sobrecargos, mecánicos y personal de tierra se organizaron para hacer el paro de labores; sin embargo, como represalia, se ha pedido a por lo menos 300 colaboradores que firmen su renuncia “voluntaria”, al ubicarlos como organizadores de las manifestaciones.

Te recomendamos: 

Economía de México crecerá 4% en 2023: López Obrador

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Va por Mi Cuenta, el movimiento que contribuye desde hace 13 años a la seguridad alimentaria de población vulnerable en México

Según el Atlas de Riesgos para la Nutrición, realizado por el equipo de investigación del CEIDON en alianza con Save the Children México, en el país, el 16.2% de la población de cero a cinco años padece desnutrición. La campaña de recaudación 2025 del Movimiento se realiza del 1 de octubre al 30 de noviembre. En 2024, el Movimiento Va por Mi Cuenta logró servir más de un millón 590 mil comidas a personas en situación vulnerable.

Reforma moderniza el juicio de amparo y fortalece control fiscal

El decreto pretende consolidar un modelo judicial más ágil, en el que los procedimientos puedan tramitarse tanto de manera digital como presencial, fortaleciendo el papel del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la gestión de expedientes y notificaciones. Además, armoniza criterios entre autoridades judiciales y fiscales, cerrando espacios a litigios innecesarios sobre créditos fiscales firmes.

En el mes para sensibilizar sobre el cáncer de mama, Profeco comparte costos de ultrasonido de mamas y mastografía

El costo por paquete más bajo se encontró en Veracruz y el más alto en Jalisco. Acciones conscientes y constantes permiten diagnosticar y tratar el cáncer de mama oportunamente

Inauguran el Centro LIBRE Mérida III

Con este Centro LIBRE se consolida un espacio donde cada mujer podrá sentirse acompañada, escuchada y respaldada.