Tendrá Grupo México 8 años más de concesión ferroviaria: AMLO

Fecha:

CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, detalló en quedó el acuerdo con Germán Larrea, sobre las concesiones de las vías ferroviarias.

Sobre el acuerdo que alcanzó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con Grupo México, el mandatario afirmó que no se le va a pagar a Germán Larrea, sino que se va ampliar a 8 años su concesión.

“Se hizo un avalúo, van a regresar la concesión y en el tramo del istmo hacia Veracruz se amplia la concesión a 8 años. No se paga, si no se le amplia 8 años su concesión por ceder el tramo del istmo”, dijo el mandatario.

“Se llegó a un acuerdo, con la empresa del señor Germán Larrea, de Grupo México, porque se decidió de conformidad con un decreto recuperar para la nación un tramo de la vía del ferrocarril del sureste en el Istmo de Tehuántepec y se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico porque es el Istmo”, dijo.

Por su parte, Adán Augusto López informó que el INDAABIN determinó total 836 millones 894 mil pesos, pues se dividió el precio original y se actualizó el indice inflacionario.

“Esa cantidad se tradujo en periodo de vigencia de 8 años. pago de cuota por derecho de paso que es de 4.10 pesos”, refirió.

Lo anterior, se firmó a las 7 de la noche de este miércoles 31 de mayo, entre todos los involucrados.

“Ya se firmó a las 7 de la noche, firmó Ferrosur, Marina, Hacienda y Gobernación”, precisó Augusto López.

Dicho acuerdo ya lo había dado a conocer el día de ayer, a su llegada a al Hospital General de Tampico, Tamaulipas, donde detalló que los términos del acuerdo “son buenos para los dos partes”.

“Hubo un acuerdo, lo que no sé es si ya se firmó. Hasta donde vi, los términos del acuerdo considero que son buenos para las dos partes, se llegó a un buen arreglo, pero falta todavía que se tenga el documento firmado”, refirió a la reportera de Grupo Fórmula, Sara Pablo.

Pero, toda la controversia entre AMLO y Larrea empezó el pasado 19 de mayo, luego de que el gobierno federal decretó la ocupación temporal de diversos tramos del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec en Veracruz. Dichas vías estaban en posesión de Ferrosur.

En el decreto se declaran de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, así como su uso, aprovechamiento, operación y explotación y demás mejoras en los tramos de:

Líneas ‘Z’, que corre de Medias Aguas a Coatzacoalco
Líneas ‘ZA’, que corre de Hibueras a Minatitlán
Líneas ‘FA’, que corre de El Chapo a Coatzacoalcos

Tras ello, el magnate exigía un pago de 9 mil 500 millones de pesos, cantidad que fue calificada por el jefe del Ejecutivo como “un abuso”, por lo que abrió la puerta a pagar una indemnización “si es que les corresponde”, aunque matizó que ésta debe ser fijada por la autoridad competente después de un avalúo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Siete Veces Cien” celebra 700 años de la Fundación de Tenochtitlan con un cruce vivo de memoria y creación contemporánea

La exposición colectiva “Siete Veces Cien” se inauguró en el Museo de la Ciudad de México, con obras de 42 artistas que celebran los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, fusionando memoria histórica y expresiones artísticas contemporáneas.

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

Inauguración de la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos” en la Casa Refugio Citlaltépetl, que rinde homenaje a las familias de personas desaparecidas y destaca el trabajo de colectivos en la búsqueda de justicia y memoria.

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, presentando obras de compañías nacionales e internacionales. La programación incluye teatro político, clásicos revisados y propuestas innovadoras de jóvenes talentos.