Se entrampa más venta de Mexicana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de la ríspida asamblea de extrabajadores de Mexicana de Aviación, celebrada en el edificio de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), continúan las discusiones acerca de las posibilidades que tienen de concretar la oferta que el gobierno federal les hizo para comprar en 816.7 millones de pesos los activos de la aerolínea, que incluyen la marca y algunos simuladores y edificios.

La presión de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y del Trabajo y Previsión Social para que el próximo lunes se resuelva el asunto es muy fuerte y ha provocado que los ánimos se exacerben además de las descalificaciones y búsqueda de recursos legales que, sin embargo, no lograrían que en menos de 8 días se destraben los problemas jurídicos.

Juan Iván Peña Neder, abogado de los jubilados que integran la demanda 88/2015, expresó que “el que se quiera disponer de los bienes de Mexicana de Aviación a través de una figura, como la secretaría general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), muestra la desesperación de la estrategia de los sindicatos por tratar que el Gobierno federal reparta los 817 millones de pesos con el acuerdo al que ellos llegaron”.

De acuerdo con un audio, el abogado precisó que esta postura les “habla de la falta de seriedad de las dirigencias de los sindicatos que no estudian a fondo el derecho, nosotros hemos impugnado, tanto en la vida interna del sindicato, como en el órgano respectivo y continuaremos en la defensa de estos intereses”, añadió.

Mencionó que durante la Asamblea General Extraordinaria, convocada por ASSA, se dotó a la secretaria general de este sindicato, Ada Salazar, de un poder para que, en lo personal, pueda disponer de los bienes de Mexicana de Aviación.

Esto, dijo, es un absurdo jurídico porque es imposible que quien no es dueño pueda otorgar un poder para que alguien disponga, “ella sostuvo que (el poder) se lo había solicitado a un abogado de la SICT”.

En este llamamiento a los 229 sobrecargos que son sus representados, Peña Neder dijo que “no debe preocuparnos porque el Juez de Distrito está valorando y observando a detalle lo que acontece en el caso; sin embargo, era importante que hubiéramos hecho una presencia para que se vea que estamos atentos, es un tema donde el foco del Juez de Distrito está en impedir que se cometan irregularidades”, aseveró.

El abogado Peña Neder dijo que “lo que sigue es que el tema sea atraído por la Corte, a fin de que corrija desde principio la serie fatal de irregularidades y de francos desvaríos jurídicos en los que ha incurrido la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y reordene el procedimiento”.

Además, consideró, que la SCJN debe conceder tanto los embargos como la capacidad para vender la propiedad de Mexicana de Aviación y que “los primeros beneficiados sean ustedes. Ustedes son el primer laudo, el más amplio que hay, algunos laudos no llegan a un valor de 30 millones previos al nuestro, laudos individuales, pero el laudo grande e importante es el nuestro”.

Expresó que con los bienes que comprarían de Mexicana de Aviación puede cubrirse una parte sustantiva de estos laudos.

“Entonces digamos, se pagarían los 30 millones que están antes de nosotros y luego el resto del dinero se distribuiría hasta donde alcance por la venta de los bienes entre ustedes, ese es el objetivo”, aseveró.

La manera de lograrlo dijo, es pedirle a la Suprema Corte que intervenga, porque esto da oxígeno para quitar esta enorme presión del Gobierno federal que ha estado litigando por todos los medios y esta enorme torpeza de los sindicatos, incluidos ASSA.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Globos de cantoya iluminarán el cielo de Ixtapan de la Sal

Del 15 al 17 de agosto, las familias mexiquenses podrán disfrutar del Festival Internacional Luces de Ixtapan 2025.

Aumentan los suicidios en México: Inegi reporta 9 mil casos

Pese al aumento absoluto en el número de fallecimientos, la tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes bajó ligeramente de 7.0 a 6.9, lo que refleja una relativa estabilidad en la tendencia nacional.

La fiesta del libro regresa al Monumento a la Revolución con grandes sorpresas

Del 13 al 17 de agosto, el Gran Remate de Libros, Discos y Películas se lleva a cabo en el Monumento a la Revolución, ofreciendo miles de títulos a precios accesibles y promoviendo el acceso a la cultura y la lectura en la Ciudad de México.

Yucatán refuerza sus estrategias de prevención ante el periodo de mayor actividad ciclónica

El Gobierno de Yucatán y la Marina fortalecen coordinación para garantizar una respuesta oportuna y proteger a las comunidades costeras.