Realizan en la Cámara de Diputados la conferencia magistral “Serbia: un secreto por descubrir”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Espacio Cultural San Lázaro, dirigido por Ismael Carvallo Robledo, presentó la conferencia magistral “Serbia: un secreto por descubrir”, a cargo de la embajadora de esa nación, Tatjana Conić, quien destacó que su pueblo es resiliente y siempre abogará por la paz y el diálogo como forma de resolver los problemas.

Durante la presentación de la ponencia, Carvallo Robledo expuso que esta conferencia magistral es la primera del proyecto denominado “El mundo en San Lázaro”, que impulsa la Secretaría General, que consiste en establecer relaciones con el mundo y traerlo a la Cámara de Diputados a través de las embajadas.

Detalló que este proyecto se integra a lo ya impulsado por la Secretaría General con el propósito de promover el conocimiento histórico y literario de las naciones, a fin de abrir la reflexión y el análisis en el recinto legislativo.

La embajadora de la República de Serbia, Tatjana Conić, resaltó la importancia de conocer la historia de las naciones, ya que con ello se logra entender la actualidad mundial.

Dijo que Serbia tiene una extensión territorial similar al estado de Chiapas con cerca de seis millones 800 mil habitantes, quienes a través de su perseverancia e ímpetu han logrado levantarse de la adversidad ocasionada por diversos conflictos bélicos.

Recordó que en el territorio de Serbia nacieron 18 emperadores romanos, entre ellos, Constantino “El Grande”, uno de los personajes más importantes para el cristianismo, lo cual ha dejado huellas históricas y arquitectónicas en esta nación balcánica.

Apuntó que los pasajes que más han marcado a este país europeo es la lucha contra los levantamientos armados turcos, la Guerra Balcánica, así como la Primera y Segunda Guerras Mundiales.

Al respecto, destacó que durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la República Serbia perdió cerca del 60 por ciento de su población masculina por el único hecho de buscar la libertad.

En tanto, en la Segunda Guerra Mundial el gobierno serbio firmó un tratado con los nazis, no obstante, su ciudadanía no aceptó, por lo que Alemania destruyó la Ciudad de Belgrado y con ello su Biblioteca Nacional con la intención de borrar su memoria histórica.

Agregó que tiempo más tarde la nación europea encabezó el Movimiento de Países no Alineados, que consistía en defender su neutralidad e intereses frente a los bloques hegemónicos capitalista y comunista, lo cual les originó sanciones internacionales que trajeron consigo una inflación de dos por ciento por hora, con el correspondiente desabasto de comida y medicinas.

Ante estos hechos, resaltó que su país tiene una postura en contra de las sanciones, ya que no trae beneficios, sino vulneración a los derechos ciudadanos.

Mencionó que después de los noventas se construyó un gobierno democrático que ha tenido como prioridad integrarse a la Unión Europea, a fin de lograr altos estándares en su desarrollo económico e instituciones públicas de calidad.

Además, refirió que su política exterior está enfocada a otorgar facilidad en la inversión, situación que permitió que durante la pandemia de Covid-19 crecieran nueve por ciento y elevar su intercambio comercial en 31 por ciento, mientras que la inversión extranjera internacional generará cuatro mil millones de euros anuales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Real del Monte celebra la 17ª edición del Festival Internacional del Paste

La Secretaría de Turismo y Corepac presentaron la 17ª edición del Festival Internacional del Paste, que se realizará del 10 al 12 de octubre en el Pueblo Mágico de Real del Monte. Contará con la participación de más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes tradicionales y creaciones innovadoras. Además, el 12 de octubre se prepará el paste más grande del mundo, con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado entre 200 y 250 kilogramos

Realizan labores de sanitización en escuelas de Tulum por casos de Coxsackie

Al registrarse un brote de la enfermedad del Coxsackie en un jardín de niños de Tulum, las autoridades educativas tomaron diversas acciones

Afore SURA fortalece la calidad de su servicio con la renovación de ocho sucursales en México

Durante 2025, la compañía renovará al menos ocho Sucursales de Atención al Público, ubicadas en Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo y Veracruz.

Un estudio muestra beneficios medioambientales de la comida a base de plantas para perros en el Reino Unido

Sustainable Pet Food Foundation: Un estudio muestra beneficios...