Explica AMLO de dónde provieve la palabra naco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde Palacio Nacional, mientras hablaba del Poder Judicial, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, explicó que ”en algún tiempo” los que se sentían superiores empezaron a decir ‘naco’ a quien consideraban de origen indígena o pobre.

“En algún tiempo los que se sentían superiores empezaron a decir naco a quien consideraban de origen indígena o pobre, humilde, medio rural, porque empezaba a sentirse de la moronga azul”, refirió.

Afirmó que eso se impuso durante mucho tiempo y ‘viene desde que nos invadieron los europeos para robarnos el oro’.

Lo anterior surge porque López Obrador dijo que se están llevando a cabo ”cambios importantes” durante su gobierno y que ya no mandan ”quienes se sentían dueños de México.

Sin embargo, esto le molesta a sus adversarios porque ahora manda el pueblo, ”claro que no les gusta, ni a los oligarcas ni a sus achichincles, voceros y dueños de medios de información, intelectuales alcahuetes, no les gusta y por eso hasta emerge como nunca, sale a flote el clasismo, el racismo”.

“¡Cómo ahora los nacos van a gobernar! y ¡cómo los nacos son los predilectos, si antes los de la elite eran los hijos predilectos del régimen!”, expuso AMLO.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.