Secretaría de Salud Guerrero llama a alcaldes a reforzar acciones para prevenir el dengue

Fecha:

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de reforzar la coordinación de acciones preventivas, contra Dengue, Chikungunya y Zika entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Salud, en reunión virtual con presidentes municipales, regidores y directores de salud de los 81 municipios, así como jefes de las 7 Jurisdicciones Sanitarias en Guerrero.

En representación de la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, encabezó la sesión en donde informó que aunque desde 2021 no se han presentado casos de Chikungunya en México, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que durante este 2023 puede haber un rebrote de casos debido a que en países como Paraguay, Guatemala, Venezuela, Bolivia, Perú y Colombia existe una circulación activa de este virus.

Destacó que no existe ninguna vacuna contra estas enfermedades, por lo que es fundamental eliminar a los moscos y sus potenciales criaderos, los cuales pueden ser cualquier recipiente en donde se acumule agua.

Por su parte, el director de Epidemiología y Medicina Preventiva, Rufino Silva Domínguez, presentó el panorama con corte a la semana epidemiológica 18, dijo que actualmente Guerrero ocupa el quinto lugar a nivel nacional con 143 casos activos de dengue, con una tasa de 3.88 % y que en comparación con el año 2022 los casos se incrementaron en un 211%.

Informó que la Secretaría de Salud, a través de acciones integrales entre sus áreas de vectores, vigilancia epidemiológica, atención médica, laboratorio estatal y promoción de la salud, busca la participación permanente de autoridades y de la población en general a través de la participación activa.

Informó que como resultado de un estudio epidemiológico se pueden catalogar como municipios de muy alto riesgo a Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tlapa, Ometepec y Acapulco; de alto riesgo a Pungarabato, Arcelia, Coyuca de Catalán, Tlapehuala, Taxco, Huitzuco, Eduardo Neri, Chilapa, Coyuca de Benítez, Atoyac, Tecpan, San Marcos, Florencio Villarreal, Marquelia y Ayutla y de mediano riesgo el resto de los municipios.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades federales detienen a Oscar “N” considerado principal operador financiero de un grupo delictivo

La acción fue encabezada por elementos de Defensa y GN, junto con Marina, SSPC y FGR

Cuida tu dinero y nuestro planeta: Profeco y Condusef comparten medidas para hacer un consumo consciente

La Profeco y la Condusef identificaron algunas prácticas que impactan negativamente el bolsillo de las familias mexicanas y el medio ambiente

Veracruz fortalece al sector pesquero con apoyos sustentables

Estos apoyos son parte de los proyectos Fortalecimiento a las Actividades Acuícolas y Fortalecimiento de las Comunidades Pesqueras.