CIRCUITO CERRADO: Los X González en la compra de Iberdrola

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN
Aunque usted no lo crea, un hermano de Claudio X.González, vilipendiado, odiado y atacado un día sí y otro también desde Palacio Nacional; Guillermo Jesús González Guajardo, sería uno de los grandes beneficiados de la compra de las plantas de Iberdrola por parte del gobierno de la 4T.
González Guajardo, hijo de Claudio X. González Laporte,  ex asesor de Carlos Salinas de Gortari, es socio del francés, Joseph María Córdova Montoya, ex jefe de la Oficina de Salinas de Gortari, en la empresa Tamazunchale Energía Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital (S.A.P.I de C.V).
Curiosamente y por conducto de Córdova Montoya, hicieron una alianza para el proyecto Tamazunchale II con la empresa española Iberdrola, también vilipendiada  en las mañaneras de Palacio Nacional, pero que después del anuncio de la compra de 13 plantas el presidente no la ha vuelto a tocar. (Revista Fortuna)
Tamazunchale II que se localiza en el municipio del mismo nombre en el Estado de San Luis Potosí, está considerada como la planta generadora de energía más importante de América Latina con una capacidad de producción de 1,135 megawatts.
La planta es una de las 12 de ciclo combinado que compró el gobierno mexicano a la empresa española Iberdrola, a través del Fondo Nacional de Infraestructura, (FONADIN), con una inversión de más de 6 mil millones de dólares.
Como todos saben, los X González son dueños de la empresa Kimberly Clark de México, la mayor productora de papel higiénico en nuestro país, además de otros insumos, que los coloca como una de las familias más ricas del país, pero como se ve, no tienen llenadera, porque aprovechando sus relaciones con los hombres del poder han amasado jugosas fortunas, en negocios en el sector público.
Lo curioso es que desde hace más de cuatro años que el presidente inició sus conferencias mañaneras en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, nunca ha hecho referencia a los negocios de los González Guajardo en el Sector Eléctrico de los que han obtenido millonarias cantidades de dinero provenientes de recursos públicos.
*****
Serena morena, tranquila Ana Gabriela, con esas declaraciones no sólo ofende a las nadadoras a las que no apoyó, sino a miles de mujeres mexicanas que viven de vender esos productos que usted mencionó para denostar a las deportistas que regresaron de Egipto con 3 medallas de oro y una de bronce. Esas declaraciones son altamente ofensivas y discriminatorias. Valiente le respondió la nadadora Jessica Sobrino: “no es humillante vender cosas para poder costear el sueño olímpico”. Qué triste papel de la sonorense que brilló en el atletismo mundial porque siempre contó con un gran apoyo y patrocinios, de lo contrario no hubiera logrado nada…”Cómo está eso de que un día le da luz verde a la compra de Citi Banamex al empresario minero, Germán Larrea y otro le expropia Ferrosur, en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas? El presidente expidió un decreto en el que ordena la ocupación temporal del tramo ferroviario por parte del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V. Hay temor por nuevas expropiaciones…No es la primera vez que Alejandro Armenta denuncia amenazas, en Puebla también lo hizo en otra ocasión con la policía local. En el caso de la ministra le salió el tiro por la culata, con todo y que Norma Lucía Peña reconoció que sí envió los mensajes, los cuales el senador distorsionó.
circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma13

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.