CDMX rehabilita Plaza Garibaldi como parte de revitalización integral del Centro Histórico

Fecha:

Ciudad de México.-  El Gobierno Capitalino, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), inició con la quinta etapa de rehabilitación de las zonas del primer cuadro de la capital, las cuales históricamente estuvieron abandonadas, esto como parte de la revitalización integral del Centro Histórico.

Con una inversión de 35 millones de pesos este año se interviene la Plaza Garilbaldi; en una superficie de 12 mil metros cuadrados (m²) , incluirá elementos arquitectónicos y de paisaje que mejorarán la estética de la plaza, haciéndola más atractiva y agradable para los visitantes al proporcionar espacios funcionales y sostenibles donde puedan reunirse y disfrutar de su entorno urbano.

La intervención incluye; renovación de 11 mil m² de pisos, sustitución de 51 luminarias por tecnología LED y 300 m² de drenes pluviales, mantenimiento de 700 m² de áreas verdes y 6 velarias, así como la instalación de mobiliario urbano y plantación de 16 árboles.

De acuerdo a lo compartido por el Gobierno Local, se estima que la rehabilitación de este destino turístico y cultural en la Ciudad de México, concluya a finales de agosto próximo.

A más de cuatro años de la actual administración, se dio a conocer que el Centro Histórico cuenta con mejores espacios públicos, en donde la movilidad y el disfrute de la ciudad, son un derecho para todas y todos, en las cuatro etapas anteriores se intervinieron 28 mil 839 m² en zonas que no habían recibido atención durante muchos años, como:

  • El Barrio Antigua Merced
  • Santa María la Redonda Sur y Norte
  • Av. Hidalgo, Eje Central
  • República de Brasil
  • República de Chile
  • Av. Balderas
  • Barrio de San Hipólito
  • 5 de Mayo
  • Tacuba
  • Polígono La Lagunilla
  • Paseo de la Reforma Norte y las plazas José Martí
  • Solidaridad
  • Empedradillo
  • San Ildefonso
  • Justo Sierra

Cabe mencionar que en estos nuevos espacios públicos se configuraron 143 cruces seguros, se incrementó la iluminación con la instalación de 2 mil 30 luminarias LED, se rehabilitaron y configuraron 5 kilómetros de ciclovías, rehabilitación y ampliación de 133 mil 617 m² de área peatonal, áreas verdes, mobiliario urbano y carpeta asfáltica nueva.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LA COLUMNA: Morelia, la nueva Big Brother

Por José Cruz Delgado *La capital michoacana, una de las...

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.