Norma Piña admite mensajes a Alejandro Armenta; fue de “modo frontal y directo”, no de amenaza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, confirmó que sí sostuvo comunicación con el senador morenista Alejandro Armenta a través de mensajes por WhatsApp. Aunque aclaró que no fueron amenazas.

Por medio de una carta, la ministra refirió: “Como lo manifesté expresamente en la comunicación personal con el senador Armenta, sostengo en público lo que dije en privado”. “Sus expresiones sobre datos inexactos, así como sobre la labor de quienes formamos parte del Poder Judicial me indignan”, apuntó.

La ministra Norma Piña reconoció que la vía utilizada, mensajes por WhatsApp, “no fue la más adecuada” y pidió que su “modo frontal y directo de hablar se distinga claramente de una amenaza”. Indicó que hace la aclaración por respeto a quienes han mostrado su apoyo, “por respeto a mis pares y a mi familia

 “La honestidad es el criterio para construir el México que la Constitución garantiza y que las y los mexicanos nos exigen”, finalizó la ministra su carta, la cual  fue difundida por Comunicación Social de la SCJN.

Luego de la carta de la ministra Norma Piña, el senador Alejandro Armenta lamentó “que se emitan expresiones a título personal” y reclamó por no dar respuesta al oficio formal presentado el 17 de mayo sobre sus dichos.

 “La ministra Norma Lucía Piña confirma que la conversación que sostuvimos vía WhatsApp es real. La investidura que tengo como presidente del Senado y ella como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, exige una comunicación institucional como lo establece la Constitución Mexicana.

“Es lamentable que se emitan expresiones a título personal, confirmadas en una carta dirigida a la opinión pública, sin dar aún respuesta al oficio formal presentado por un servidor el 17 de mayo del presente año sobre sus dichos. La justicia para las y los mexicanos debe estar en manos de una autoridad que responda a los intereses del pueblo“, expresó el senador.

El pasado 17 de mayo, el morenista Alejandro Armenta denunció ante el Pleno de la Comisión Permanente que recibió una serie de mensajes telefónicos intimidantes por parte de una persona que se identificó como la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña.

Te recomendamos:  

SCJN invalida decreto que clasificaba a obras de la 4T como de seguridad nacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México pinta por la paz: inicia 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales con la participación de un millón 200 mil jóvenes en todo...

“Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”: Presidenta. Se realizarán más de 8 mil murales y actividades en territorio; se invita además a conformar Comités de Jóvenes por la Transformación para fomentar el deporte, la cultura, el arte, entre otras actividades

Maru Campos inaugura la ExpoGan 2025

La gobernadora Maru Campos encabezó la inauguración de la Feria ExpoGan 2025, que se desarrolla del 25 de septiembre al 5 de octubre.

Apagón masivo colapsa servicios y comercios en la Península de Yucatán

Un apagón masivo se registró este viernes, afectando a los tres estados que conforman la Península de Yucatán.

Festival y Campeonato Internacional de Tango México 2025 celebra 15 años con homenaje a Carlos Gardel

Con conciertos, milongas, clases y competencias internacionales, la Ciudad de México se convierte en epicentro del tango, rindiendo tributo al legado del “Zorzal Criollo” y promoviendo la danza como arte vivo.