Bosch México creció 17.9% en 2022

Fecha:

/COMUNICAE/

Las ventas totales de Bosch en México ascendieron a 69,620 millones de pesos (3,462 millones de dólares). Las ventas consolidadas a terceros alcanzaron los 24,112 millones de pesos (1,199 millones de dólares). Inversiones acumuladas en el país por más de 18,500 millones de pesos en los últimos dos años. Nueva inversión en Aguascalientes por 4 mil 400 millones de pesos

Bosch México cerró su ejercicio 2022 con ventas por 69 mil 620 millones de pesos (3 mil 462 millones de dólares), incluyendo las ventas de empresas no consolidadas y entregas internas a empresas afiliadas, lo cual significa un crecimiento de 17.9% en comparación con 2021. Las ventas consolidadas a terceros ascendieron a 24 mil 112 millones de pesos (mil 199 millones de dólares). Para el 2023, Bosch México es optimista sobre sus perspectivas y ve prometedoras oportunidades de expansión y desarrollo en el país.

El comportamiento positivo en un contexto desafiante tuvo su raíz, entre varias causas, en una buena evolución de ventas de los sectores de negocio: soluciones de movilidad, tecnología industrial, energía y tecnología para la construcción y bienes de consumo; todos con una evolución favorable en 2022. Asimismo, destacó el crecimiento a doble dígito de las divisiones comerciales refacciones automotrices, herramientas eléctricas, tecnología para las edificaciones y calentadores para el hogar y calderas industriales.

“Un crecimiento tan acelerado como el que muestra Bosch México sólo es posible si, a la par, proveemos un beneficio social en la misma dimensión: además de crear tecnología que por sí misma mejora la calidad de vida, actuamos decididamente para el desarrollo de la plantilla, para enfrentar los desafíos climáticos y para apoyar la formación de estudiantes talentosos con desventajas económicas”, señaló René Schlegel, presidente de Bosch México.

Aunque diversos riesgos económicos globales siguen latentes, Bosch México en los últimos dos años ha anunciado inversiones en el país por más de 18 mil 500 millones de pesos y ya puede oficializar la primera inversión para 2023 de 4 mil 400 millones de pesos (236 millones de dólares) en su planta de Aguascalientes para la producción de sistemas de asistencia en el frenado automotriz: tecnología que salva vidas.

Al cierre de 2022, la empresa reportó más de 18 mil personas contratadas en sus 14 ubicaciones de todo el país. Sólo considerando las expansiones y nuevas plantas anunciadas, Bosch generará adicionalmente alrededor de 5 mil empleos calificados y bien remunerados en los próximos años. Un rubro especial en términos de atracción de talento es el relacionado con carreras STEM: actualmente trabajan para Bosch en México 1.225 ingenieros de desarrollo, de los cuales 30% se dedica al desarrollo de software.

Sólo en México, Bosch tiene en marcha 165 proyectos medioambientales: 24 para la reducción de emisiones, 62 para el ahorro de energía, 48 vinculados con el uso eficiente del agua y 31 para la disposición de residuos. A nivel global, Bosch tiene la meta para 2030 de que la cadena de suministro comparta completamente su visión de sustentabilidad.

Por su parte, la Fundación Robert Bosch México promovió 37 proyectos de infraestructura, equipamiento y capacitación en beneficio de más de 25 mil personas y alrededor de 80 instituciones educativas en 2022. Asimismo, 288 estudiantes talentosos de niveles medio y medio superior provenientes de escuelas y universidades públicas recibieron becas para facilitar sus actividades académicas.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.