Critica AMLO a Ana Guevara por insultar a equipo campeón de nado sincronizado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, criticó que la titular de Conade, Ana Guevara, haya insultado al equipo que resultó campeón en nado sincronizado en Egipto.

Dijo que Ana Guevara “les hizo el caldo gordo” a la prensa que buscaban que desde el gobierno contestaran mal.

“Lo que quieren es que nosotros contestemos mal, como es el caso de la directora del Deporte, Anita Guevara, que les hace el caldo gordo… es la nota principal”

Tras la polémica en torno a la falta de apoyo para el equipo de nado sincronizado que ganó el campeonato mundial en Egipto, AMLO admitió que no fueron apoyadas por el gobierno federal, pues “no acudieron” a pedirles apoyo.

“Que si las competidoras de nado no fueron apoyadas. Para decirles que no acudieron a nosotros, desde luego que apoyamos al deporte. Y si las apoyó el yerno de Carlos Slim, qué bueno, pero han hecho todo un escándalo”

Más adelante, aceptó que si no se les dio el apoyo a las nadadores “estuvo mal”, pero señaló que no les fue planteada la situación al gobierno federal.

“Ya lo hemos hecho en otras ocasiones y lo vamos a seguir haciendo”, apuntó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.