Chiwetel Ejiofor se une al reparto de ‘Venom 3’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El actor Chiwetel Ejiofor volverá al mundo de los superhéroes en la pantalla grande, aunque ahora formando parte de otra franquicia. Tras su participación en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, Ejiofor se une al elenco de la tercera entrega de Venom.

Según un informe de Deadline, el actor se unirá a Tom Hardy en la tercera película en solitario del simbionte. Por ahora no hay más detalles sobre el personaje que Chiwetel interpretará.

Chiwetel Ejiofor, nominado a un premio Oscar por 12 años de esclavitudse instala en esta saga bajo la dirección de Kelly Marcel. La actriz y guionista británica se estrena en la silla de directora con esta película, sin embargo no es novata en la historia del villano. Marcel, además de escribir otras cintas como Cincuenta sombras de Grey o Cruella, ya participó en el guion de Venom y Venom: Carnage liberado.

Tras su estreno en cines en octubre de 2021, la secuela Venom: Carnage liberado batió récords de taquilla en la era de la pandemia al convertirse en la segunda película más taquillera del año en los Estados Unidos. La película obtuvo una recaudación nacional (USA) de más de 200 millones de dólares y 483 millones si hablamos de la taquilla mundial.

Continúa leyendo:

Confirman a Jenna Ortega como protagonista de ‘Beetlejuice 2’

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras