Abre Prepa en Línea-SEP quinta convocatoria 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea-SEP, abrió la quinta convocatoria de 2023, por lo que todas las personas mexicanas interesadas tienen hasta el 26 de mayo para registrarse. El proceso de registro podría cerrar anticipadamente, en caso de alcanzar los 30 mil registros completos.

El objetivo es que los interesados cursen o terminen el bachillerato en una modalidad no escolarizada, a distancia y gratuita. En 2022, este modelo educativo atendió a 174 mil 482 estudiantes; 67 por ciento fueron mujeres y 33 por ciento, hombres.

Las cualidades del servicio facilitan que las personas lleven a cabo otras actividades, como el cuidado del hogar o trabajar mientras estudian, ya que 61 por ciento de la población labora y 65 por ciento tiene hijos o hijas.

La comunidad estudiantil del programa es muy diversa e inclusiva: 10 mil 367 son indígenas, seis mil 141 tienen discapacidad y 514 son mexicanos que viven en el extranjero (Estados Unidos y Canadá, principalmente).

Prepa en Línea-SEP tiene presencia en las 32 entidades del país, y la mayoría de la matrícula reside en la Ciudad de México y el Estado de México.

Durante la trayectoria escolar, los estudiantes cuentan con apoyo de figuras educativas que orientan y asesoran en las áreas disciplinares del plan de estudios y en aspectos psicopedagógicos, con el compromiso de atender en un ambiente de respeto de las diferencias y promoviendo el aprendizaje significativo.

Es una opción educativa de la SEP, por lo que tiene validez oficial; al concluir el plan de estudios, conformado por 23 módulos cuya duración es de cuatro semanas cada uno, los egresados reciben certificado electrónico con reconocimiento oficial del Sistema Educativo Nacional, con el cual podrán cursar en cualquier universidad pública y/o privada.

La modalidad de Prepa en Línea-SEP permite que las personas que hayan concluido la secundaria, independientemente del lugar donde residan, realicen estudios de nivel medio superior desde un dispositivo con acceso a internet. La plataforma educativa está disponible las 24 horas, los 365 días del año, por lo que este servicio se adapta a distintos estilos de vida.

Las personas interesadas deberán registrarse en el sitio prepaenlinea.sep.gob.mx y proporcionar los siguientes datos:
a) Nombre(s) y apellidos
b) Clave Única de Registro de Población (CURP)
c) Dos correos electrónicos personales e intransferibles

Los trámites y estudios se realizan 100 por ciento en línea, sólo se necesita tener acceso a una computadora o dispositivo móvil con internet y cumplir los requisitos de la convocatoria vigente.

Las y los aspirantes que cumplan el proceso de registro deberán cursar un módulo propedéutico, cuya duración es de cuatro semanas, en el que los aspirantes desarrollarán las competencias tecnológicas necesarias para el manejo de la plataforma de estudios y conocerán los detalles del modelo educativo. Se impartirá en línea del 5 de junio al 2 de julio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla hace patria y honra su historia desde Acatzingo: Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta encabeza ceremonia cívica en la secundaria federal 18 de marzo, en sintonía con la visión nacionalista y educativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La administración estatal fortalece el orgullo patrio desde las escuelas poblanas.

Anuncian arranque del “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció el arranque del programa nacional “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo.

UNAM, a 115 años de ser la Máxima Casa de Estudios

Un día, como hoy de 1910, se inauguraría por...

Lactancia materna en México: brechas entre estados muestran desafíos y oportunidades

A junio de este año solo 85,530 mujeres ofrecieron lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de sus bebés, según cifras preliminares de la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud.