Amy Pope será la primera mujer en dirigir la agencia migratoria de la ONU

Fecha:

GINEBRA.— La estadounidense Amy Pope, de 49 años de edad, fue elegida como la próxima directora de la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM). Será la primera mujer en dirigir la agencia con sede en Ginebra desde que fue fundada en 1951.

Amy Pope se enfrentaba en las elecciones por el puesto al actual director general, el portugués Antonio Vitorino, que buscaba un segundo mandato pero que finalmente retiró su candidatura, tras una primera ronda de votación secreta en la que fue ampliamente aventajado por su rival.

⇒ Actualmente, Amy Pope se desempeña como adjunta de Vitorino y se postuló contra él para el puesto. Comenzará su mandato de cinco años el 1 de octubre.

El Gobierno estadounidense, que apoyó fuertemente la candidatura de Amy Pope, recibió la noticia con agrado. De hecho, ocho de los 10 directores generales de la OIM desde que se fundó la agencia –hace 72 años– han sido estadounidenses.

La elección de Pope refleja un amplio respaldo por parte de los Estados miembros a su visión de mantener a las personas en el centro de la misión de la OIM, al tiempo que implementa reformas de gobernanza y presupuestarias clave para garantizar que la OIM esté preparada para enfrentar los desafíos”, indicó el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado.

La OIM cuenta con casi 19 mil miembros del personal en 171 países que brindan a los migrantes alimentos, agua, refugio y ayuda con el papeleo, y responde a crisis migratorias masivas en lugares tan diversos como la frontera entre Estados Unidos y México, el Mediterráneo central, Bangladesh, Ucrania y Sudán.

Antonio Vitorino, exministro del Gobierno portugués, asumió el cargo en 2018 después que los países miembros de la OIM rechazaran a un candidato presentado por el Gobierno de Donald Trump, que retiró a Estados Unidos de la principal agencia de derechos humanos de la ONU, rehuyó el globalismo y adoptó una política de “Estados Unidos primero” que irritó a muchos.

Te recomendamos: 

Cofepris autoriza la venta de más de 7 millones de cajas de clonazepam y metilfenidato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.

Prolongan la veda del camarón en Tabasco, Campeche y Quintana Roo

En una primera modificación, la veda camaronera se prolongó hasta este 30 de septiembre; ahora, se amplía 15 días más.