FGR inicia nueva investigación contra Tomás Zerón por caso Pegasus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía General de la República (FGR) judicializó una nueva carpeta de investigación contra Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y tres ex funcionarios de primer nivel, a quienes imputan delitos por su presunta responsabilidad en la contratación y adquisición del sistema de espionaje Pegasus.

La indagatoria está al cargo de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos de la FGR, la cual cuenta con información sobre la adquisición del equipo de espionaje Pegasus en 2014, programa que luego se usó contra diversas personas, entre ellas periodistas y activistas.

Además de Tomás Zerón, la FGR informó que también investiga a:

  • Judith Aracely Gómez Molano, ex oficial mayor de la AIC
  • Vidal Diazleal Ochoa, extitular de la Policía Federal Ministerial
  • Rigoberto García Campos, exdirector de Información sobre Actividades Delictivas, del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.

De acuerdo con la FGR, dichas personas habrían incurrido en la comisión de los delitos de peculado; fraude equiparado; uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa. El monto de la operación fue de 460 millones de pesos, por un sistema que no lo tiene esta nueva administración y “que nunca lo ha usado la Fiscalía General de la República, y que fue adquirido ilícitamente”.

La FGR indicó que la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI) ha solicitado en tres ocasiones la celebración de la audiencia inicial ante el Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México, y se está en espera de su respuesta.

Esta investigación es independiente de la ya judicializada por la FGR, en razón de diversas intervenciones ilegales que Pegasus realizó en la administración pasada y de las que se cuenta con vinculaciones a proceso”, agregó.

El pasado 11 de abril, Tomás Zerón, quien también está implicado en el caso Ayotzinapa, aseguró que es un perseguido político en una entrevista al diario Yediot Ahronot, uno de los más grandes de Israel, país donde se encuentra y con el que México no tiene convenio de extradición.

Te recomendamos: 

Tomás Zerón habla desde Israel; acusa persecución política

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.