Se abre convocatoria para el Tercer Diplomado en Escritura Creativa y Crítica Literaria de la Escuela de Escritura de la UNAM

Fecha:

Ciudad de México.-  Con el ánimo de ofrecer un espacio destinado específicamente para quienes desean formarse en la creación literaria, la Escuela de Escritura de la UNAM que forma parte de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, da vida al diplomado en Escritura Creativa y Crítica Literaria el cual va ya por su tercera edición.

Este programa de carácter interdisciplinario brinda a sus participantes no sólo las herramientas básicas de la creación literaria, sino que se vale también del contacto con las distintas áreas del conocimiento presentes en la Universidad para ofrecer un programa con un enfoque novedoso y multidisciplinario.

La tercera edición de este diplomado virtual estará conformada por clases sincrónicas (en tiempo real), charlas y conferencias magistrales. Con una duración de 42 semanas, 256 horas sincrónicas y 10 no sincrónicas, organizadas en 9 módulos, impartidos dos días por semana en un horario de 17:00 a 21:15 horas. Las actividades se realizan vía Zoom por medio de Aulas Virtuales de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED).

El cuerpo docente estará formado por profesionales de la escritura en lengua española, con amplio reconocimiento, así como notables especialistas en las diversas áreas que conforman el diplomado. Por mencionar a algunos de ellos, se contará con la participación de Sylvia Aguilar Zéleny, Úrsula Camba, Dahlia de la Cerda, Julieta García González, Tedi López Mills, Alejandro Merlín y Cutzi Quezada, entre otros.

Este diplomado convoca al público general, sin distinción de la formación de origen ni edad, interesado en incursionar en la literatura y los procesos de escritura en lengua española que desee ampliar su formación literaria y revisar herramientas creativas, humanísticas y científicas que le permita desarrollarse en procesos de escritura y crítica literaria.

Luego de una preselección a cargo de la coordinación del diplomado, un comité independiente elegirá a 35 finalistas a partir de su muestra de trabajo literario, su carta de motivos y el cumplimiento de los requisitos generales. Después, será la fase de entrevistas con la coordinación de la Escuela de Escritura, tras lo cual se conformará la generación de hasta 27 estudiantes.

Para la primera generación del diplomado en Escritura Creativa y Crítica Literaria se editó una Antología integrada por textos de cada uno de los participantes https://bit.ly/antologia1EdE.

Para la tercera edición, además de esta publicación, se proyecta editar un libro individual de alguno de los egresados de esta tercera generación, que se seleccionará a partir de un jurado independiente.

Formulario de Inscripción: https://bit.ly/Diplomado3

Convocatoria completa: https://bit.ly/convoca3dipEdE

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.