Alerta SSC sobre grupos en redes sociales que incitan el ciberbullying

Fecha:

Ciudad de México.-  Por medio de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, alertó sobre un grupo en redes sociles que se denominan “quemones”, quienes incitan al ciberacoso y al ciberbullying.

De acuerdo a lo compartido, se han detectado incidentes que afectan a menores de edad, donde se crean grupos que llevan el nombre de distintas escuelas o colegios en los cuales adjuntan la palabra “quemón” o “quemones”, que se utilizan para ridiculizar o exhibir a estudiantes.

Se sabe que este grupo envía mensaje directo a sus víctimas para que cuenten algún hecho bochornoso de otra persona, para posteriormente publicarlo de manera anónima, esto con el objetivo de intimidar, humillar y hacer daño a otros usuarios, o en muchos casos para ganar popularidad entre otros estudiantes.

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de su Unidad de Policía Cibernética, recomienda realizar las siguientes acciones:

  • Informar sobre el cyberbullying a niñas, niños y adolescentes, así como  la importancia de reportar cualquier comportamiento inapropiado en línea.
  • Educar a los menores sobre el uso de manera responsable y segura de las redes sociales. Enseñar a que deben mantener su información personal privada. Asegurarse de que comprendan las consecuencias de publicar información inapropiada o hacer comentarios ofensivos en línea.
  • Importante que los padres y los maestros monitoreen las redes sociales de los estudiantes en busca de cualquier actividad sospechosa o comportamiento inapropiado. Si se descubre un grupo de cyberbullying, se debe informar a la plataforma y tomar medidas para proteger a los estudiantes.
  • Fomentar un ambiente escolar en el cual los estudiantes se sientan cómodos y puedan hablar sobre el acoso y el bullying en línea, y donde se promueva el respeto y la empatía.
  • Si se descubre que el grupo de cyberbullying ha violado alguna ley, se deben tomar medidas legales para proteger a los estudiantes y asegurarse de que se haga justicia.
  • Crear contraseñas seguras y únicas para cada cuenta en línea. No compartir información personal como la dirección, número de teléfono, información financiera o cualquier otra información confidencial en línea.
  • Identificar los signos de acoso y bullying en línea, como comentarios ofensivos o amenazas, mensajes o correos electrónicos no deseados, entre otros. Si se detecta algún comportamiento inapropiado, reportar el comportamiento a la plataforma o red social en cuestión.
  • Usar las herramientas disponibles de denuncia, muchas plataformas y redes sociales tienen herramientas que permiten bloquear o denunciar a usuarios que estén acosando o molestando.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho