Guardia Nacional reforzará la frontera sur de México tras fin del Título 42

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México reforzará la frontera sur, con elementos de la Guardia Nacional, para tener el control del flujo migratorio como una forma de cooperar con Estados Unidos ante el fin del Titulo 42.

“No con él (presidente de Estados Unidos, Joe Biden), no lo acordamos, nosotros tomamos la decisión. (Reforzamiento) sí, pero llevan instrucción de no utilizar la fuerza”, afirmó el mandatario durante la Mañanera de este jueves.

El jefe del Ejecutivo dijo desconocer el número de guardias nacionales que apoyarán en la zona. Pero, “decidimos que se esté pendiente para evitar provocaciones, eso sí le dije al presidente Biden que hay políticos en su país interesados (…) que quieren que se produjera un conflicto en la frontera”.

Lee: EU promulga norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México 

A las 11:59 horas de este jueves 11 de mayo, la orden de salud pública del Título 42 será levantada porque la pandemia de Covid-19 ya no es una amenaza sanitaria. Ahora los migrantes que ingresen de manera irregular serán expulsados bajo una nueva norma, llamada Título 8.

López Obrador afirmó que durante su llamada con el presidente Joe Biden dialogaron sobre la migración, por lo que el Gobierno de México se comprometió a cooperar con Estados Unidos; aunque aclaró que el despliegue de más elementos en su frontera no fue petición del gobierno estadounidense.

“Estamos ayudando en el sureste para que proteja a migrantes, hemos estado recibiendo información de que hay muchos polleros, más que de costumbre, muchos traficantes de personas que están ofreciendo llegar por 8 o 10 mil dólares a migrantes a la frontera, hablando a que a partir de hoy ya pueden entrar libremente y es una mentira, una manipulación”.

El presidente López Obrador dijo que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, está coordinando todas esas acciones. Además, subrayó que el presidente Biden ha aceptado que se destinen más recursos para el desarrollo a países de América Latina y el Caribe.

El Gobierno de Estados Unidos informó este miércoles de nuevas medidas en contra de la migración irregular, en las que se incluyen el despliegue de 550 militares adicionales a la frontera sur, incrementar el número de vuelos de expulsión e imposición de consecuencias a los inmigrantes que no utilicen las vías legales.

Te recomendamos: 

INM cierra temporalmente 33 estancias provisionales para migrantes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos