PÍLDORAS DE LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho
A menudo surgen dudas en cuanto a la palabra correcta para definir el carácter de lo mexicano. Algunos le llaman “mexicaneidad”, término que es totalmente incorrecto. El correcto es mexicanidad. Esto es así porque quienes hemos nacido en este país o lo han adoptado como patria al naturalizarse, somos mexicanos y no “mexicáneos”, de manera que lo correcto es mexicanidad, no“mexicaneidad”. La misma confusión suele darse entre “masculineidad” y y el correcto, masculinidad. El vocablo se refiere a lo masculino, no a lo “masculíneo”

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Libia Dennise destaca la disminución de pobreza en Guanajuato

Guanajuato ha logrado que 430 mil 856 personas superen la condición de pobreza en tan solo dos años.

CFE cumple 88 años: electricidad en México desde 1937

La Comisión Federal de Electricidad no solo administra la producción de energía, sino que también regula su comercialización y garantiza su acceso en zonas urbanas y rurales. Gracias a su labor, México ha logrado expandir la cobertura eléctrica, reducir apagones y promover proyectos de infraestructura energética.

Organismo Europeo da manotazo a Martínez Araiza por piratería de Marcas

En el mundo de la propiedad industrial en México y ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que dirige Santiago Nieto, "El Principito" es conocido como un Pirata de Marcas que registra a su nombre y para beneficio personal y con el consentimiento de su comité ejecutivo; son razones sociales o registros colectivos que no le pertenecen, como son SNAC, Casa Frida, Pandora, PlIIs, Natural Market, entre otras.

Oaxaca, entre las 25 ciudades favoritas del mundo: Travel + Leisure

Además, la ciudad de Oaxaca fue nombrada como Miembro del Salón de la Fama de los World’s Best Awards (WBA) 2025, debido a que ha destacado en los últimos 10 años.