Premios Pulitzer reconocen las coberturas de la guerra en Ucrania

Fecha:

NUEVA YORK.— The Associated Press (AP) ganó dos premios Pulitzer de periodismo, en «Servicio Público» y «Fotografía de Noticias de Última Hora», por la cobertura de la guerra en Ucrania, que incluyó imágenes impresionantes del asedio de Rusia en la ciudad de Mariúpol.

Mientras que The New York Times fue reconocido, en la categoría «Reportaje internacional», por su incansable cobertura de la invasión de Ucrania por Rusia, en particular una investigación de ocho meses sobre los muertos ucranianos de Bucha y la unidad rusa responsable de esas masacres”.

⇒ Otros premios Pulitzer fueron otorgados por el trabajo realizado en torno a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular el fallo del caso Roe vs. Wade sobre el aborto, a la política de separar a los niños migrantes de su familia en la frontera, y sobre el gasto social en Mississippi.

Para su premio al «Servicio Público», la junta del Pulitzer reconoció el trabajo del periodista de video de la AP, Mstyslav Chernov; del fotógrafo Evgeniy Maloletka; de la productora de video Vasilisa Stepanenko y de la reportera Lori Hinnant, quienes realizaron un reportaje “muy valiente” sobre el asedio de la ciudad ucraniana de Mariúpol.

Durante casi tres semanas, la AP fue el único medio de comunicación internacional en Mariúpol, y captó imágenes notables, como el de una mujer embarazada herida que era trasladada a toda prisa para recibir ayuda médica o el de las fuerzas rusas disparando contra objetivos civiles. El vicealcalde de Mariúpol dijo que la atención del mundo prestada al trabajo periodístico presionó a los rusos para que abrieran una ruta de evacuación, lo que salvó miles de vidas de civiles.

“Los periodistas de AP han realizado un valiente e importante trabajo en Ucrania durante toda la guerra, destacando en particular el costo humano del conflicto”, dijo la vicepresidenta senior y editora ejecutiva de AP, Julie Pace. “Desde disipar la desinformación rusa hasta contribuir a la creación de un corredor humanitario, su trabajo ha sido un increíble servicio público”.

El fotógrafo Evgeniy Maloletka también formó parte del equipo de la AP que ganó el premio de «Fotografía de Noticias de Última Hora», por sus fotografías “únicas” del inicio del conflicto, hace 14 meses.; el equipo estuvo integrado por Bernat Armangue, Emilio Morenatti, Felipe Dana, Nariman El-Mofty, Rodrigo Abd y Vadim Ghirda.

Entre las fotografías seleccionadas se encuentra una imagen de trabajadores de emergencia que trasladan a una mujer embarazada, que falleció momentos después de la foto, tras salir de un hospital de maternidad destrozado por un ataque ruso en la ciudad ucraniana de Mariúpol.

Otra mostraba la brutal ocupación rusa de Bucha durante un mes en una escalofriante naturaleza muerta: Un perro parado junto al cadáver de una anciana. Y otra captó a una anciana arrodillada junto al ataúd de su hijo en el cementerio de Mykulychi, en las afueras de Kiev.

Te recomendamos:  

Rusia acusa a Ucrania de querer asesinar a Putin con drones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Blindan a Uruapan con elementos de la SSPC y de la Guardia Nacional

Tras el asesinato de Carlos Manzo, su esposa, Grecia Quiroz, asumió como alcaldesa de Uruapan, rodeada por elementos federales y estatales.

¡Se acabó! Confirma Marcelo Ebrard fin a importación de vehículos que incumplan normas

El funcionario federal también comentó que este planteamiento se ha trabajado desde hace un año de la mano de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Días así una experiencia íntima que convierte el dolor en arte vivo

Días así, creación póstuma de Mariana Gándara, combina arte, memoria y vulnerabilidad en una experiencia teatral uno a uno presentada por el Colectivo Macramé con apoyo de Teatro UNAM y el Sistema de Apoyos a la Creación.

Identifican al asesino material de Carlos Manzo; es un menor de 17 años

El asesino de Carlos Manzo fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, originario de Paracho, Michoacán.