Titular de SEP recibe y dialoga con integrantes del 12° Parlamento de las Niñas y los Niños de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, recibió a los 300 integrantes del 12° Parlamento de las Niñas y los Niños de México, con quienes dialogó sobre sus experiencias como legisladoras y legisladores, así como de las propuestas que hicieron esta tarde en materia educativa en el Congreso de la Unión.

Desde el Salón Iberoamericano de la SEP, la secretaria dio la bienvenida a las niñas y los niños que cursan 5° grado de primaria en el ciclo escolar 2022-2023, provenientes de las 32 entidades del país, a quienes dijo que, en estos momentos, como un ejercicio democrático, son legisladores, elaboran leyes que el Ejecutivo y las secretarías de Estado las tienen que implementar.

Luego de felicitarlos por el trabajo que realizaron este día, la titular de la SEP dijo que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un objetivo: que niñas, niños, adolescentes y jóvenes sean felices y que se desarrollen bien donde quiera que estén.

Comentó que, como secretaria de Educación Pública, recibe permanentemente a las y legisladores, principalmente de la Comisión de Educación, con quienes tiene un diálogo abierto e institucional para atender las necesidades del Sector Educativo Nacional.

Las y los integrantes del Parlamento le respondieron que el diálogo es bueno porque ayuda a resolver uno o más conflictos, ya que las partes se ponen de acuerdo para encontrar solución a los problemas.

Ante maestras y maestros que acompañaron a las y los estudiantes, Ramírez Amaya agregó que para la dependencia que encabeza es importante que todas las niñas y los niños estén en las escuelas.

Los estudiantes expresaron que quieren estar en sus planteles porque aprenden y juegan con sus compañeros y amigas.

Al final del encuentro, la secretaria Ramírez acompañó a las y los parlamentarios infantiles a un recorrido por los murales de la SEP, donde apreciaron los trabajos de Diego Rivera, Roberto Montenegro, David Alfaro Siqueiros y Manuel Felguérez, así como la importancia de su obra para el muralismo mexicano.

El parlamento, que se lleva a cabo del 3 al 6 de mayo en la Ciudad de México, lo organizan las Secretarías de Educación, Gobernación y Salud, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), el Congreso de la Unión, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Este encuentro legislativo tiene como objetivo que las y los estudiantes de México ejerzan su derecho a la participación, como dispone la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, fortaleciendo la cultura democrática y creando condiciones para incidir en su entorno con sus propuestas y recomendaciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Operativo de la CDMX contra Casa de las Mercedes deja a menores en condiciones precarias

Las menores rescatadas de la Casa de las Mercedes denuncian maltrato, insalubridad y abandono dentro del refugio del gobierno capitalino al que fueron trasladadas. “Nos tratan mal, no nos dejan salir, hay chinches y no tenemos cobijas”, contó una de ellas.

Despegar: entre los principales usuarios globales de inteligencia artificial

Despegar fue reconocida por OpenAI entre los principales...

Este año dedicamos ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas, las ancestras de México: Claudia Sheinbaum

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

México será la sede de la Cumbre APEC en 2028: Marcelo Ebrard

El secretario Marcelo Ebrard resalta el apoyo de las 21 economías del Asia Pacífico a la postulación mexicana. Logramos algunos nuevos pasos en la negociación con Estados Unidos, señala Ebrard