Más de 9 mil 900 personas reciben servicios educativos por parte del INEA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae), nueve mil 995 personas reciben servicios educativos de Educación Básica a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con la asesoría de estudiantes de instituciones de nivel Medio Superior y Superior en todo el país.

A la fecha, más de dos mil 925 personas aprenden a leer y escribir, mientras que mil 677 cursan la primaria y casi cinco mil 393 la secundaria, usando una de las modalidades de la oferta educativa del instituto, ya sea de manera presencial o a distancia, con el apoyo de 17 mil 626 jóvenes como asesores y siete mil 038 como promotores de los servicios educativos del INEA.

El Monae busca sumar voluntades, esfuerzos y trabajos entre los distintos niveles educativos del país, con finalidad de incorporar personas asesoras -estudiantes de nivel bachillerato y universitario-, que brinden sus conocimientos a quienes lo requieren, para contribuir a disminuir el rezago educativo.

También se fomenta la participación ciudadana en beneficio de las más de 4.2 millones de personas que no saben leer ni escribir; 15.6 millones que no han concluido la secundaria y siete millones 900 mil que no terminaron primaria.

Para más información, las personas interesadas en sumarse al Monae pueden ingresar a laeducaciontransforma.inea.gob.mx
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Fueron las y los habitantes de la Agrícola Pantitlán quienes se acercaron a Clara Brugada para solicitarle la construcción de una UTOPÍA.

Calificadora Fitch recomienda reforma fiscal a México

Se detalla que los márgenes de maniobra que se lograron a partir de recortes en la inversión pública y en el gasto operativo discrecional parecen haber tocado un límite práctico.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas

Esta planta de Green Bauen tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día.

Sirio que vive en México dice que odia el país y lo despiden de su trabajo

Recientemente, un comentario negativo de un hombre de origen sirio hacia el país desató un gran debate en redes sociales.