CFE suministrador de servicios básicos mantiene las tarifas eléctricas por debajo de la inflación, pese a un contexto geopolítico adverso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, explicó los retos que tuvo que sortear la EPS en un contexto internacional complicado por la guerra en Ucrania, entre otros factores. A partir de marzo de 2022, los costos que pagó por el suministro se incrementaron en $78,980 millones de pesos, lo que representó un sobrecosto que no fue trasladado a la tarifa final. El precio del gas natural alcanzó los diez dólares por MBTU, cuando se esperaba que costara tres dólares.

A pesar de ello, la variación en el precio medio de la energía se mantuvo en 6.6% a lo largo del año: aún en un contexto geopolítico adverso, CFE SSB continúa con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de mantener los precios de la electricidad por debajo de la inflación.

El incremento en el costo de generación ante el alza de los precios de los combustibles, en 2021 y 2022, sumó un déficit de 117,499 mdp que se decidió no trasladar a las tarifas de los consumidores finales. Con ello, la CFE demuestra su compromiso con la economía de las familias y sectores productivos mexicanos.

Durante su presentación, Mendoza Hernández apuntó que las ventas de energía han crecido desde que pasó la crisis sanitaria por COVID-19, en 2020, y se proyecta que sigan en la misma tendencia al finalizar la presente administración – lo mismo cabe decir de los ingresos de CFE SSB, que no han dejado de crecer desde entonces.

En lo que respecta a sus indicadores de satisfacción del cliente, el director de CFE SSB destacó:
81.09% tienen una percepción global positiva de la empresa.
Se recibieron 4.35 inconformidades por cada mil usuarios.

Para concluir, CFE SSB presentó su portafolio de proyectos y programas de inversión 2023. Tiene programado remodelar, ampliar o construir 40 edificios administrativos, lo cual ayudará a mejorar el control de sus procesos – sobre todo la seguridad de las áreas de facturación y cobranza –, invertir más recursos en salvaguardar la seguridad de la información de sus clientes, reducir sus costos de operación y mejorar las áreas de atención a clientes, lo cual impacta positivamente en el ambiente de trabajo de sus colaboradores y en la experiencia de quienes se acercan a CFE SSB para realizar algún pago o trámite.

El director general de la CFE y presidente del Consejo de Administración de CFE SSB, Manuel Bartlett Díaz, felicitó a CFE Suministrador de Servicios Básicos y su personal por el esfuerzo que han hecho, en condiciones difíciles, para mantener baja la tarifa eléctrica que pagan los hogares e industria, a pesar del alza estratosférica en los costos de combustibles. Han sido dos las ocasiones en que han resuelto con éxito el problema: al congelarse los gasoductos texanos, en febrero de 2021, y al reorganizarse el mercado internacional de combustibles tras la guerra de Ucrania, en marzo de 2022.

Gracias a este buen manejo, apuntó el director general, la CFE ha podido dar un apoyo social al país de enorme importancia. “Han sido prácticamente héroes en esta subsistencia de la CFE y el pueblo de México lo tiene muy claro”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.