Clemente Castañeda defiende tarifas de luz más barata para productores del campo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Clemente Castañeda impulsó un punto de acuerdo para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dé certidumbre a los ganaderos y agricultores inscritos en la Tarifa 9N de estímulo nocturno, utilizada en la operación de equipos de bombeo y rebombeo de agua para riego agrícola.

Esta tarifa representa más del 80% del consumo eléctrico y del producto tarifario de los agricultores en México. La CFE ha sido insensible ante esta realidad, y en marzo de 2023 anunció el cierre del período para tramitar contratos bajo el esquema de la Tarifa 9N. El resultado es que los agricultores tendrán que pagar tarifas más altas por la energía eléctrica empleada en la operación de equipos de bombeo y rebombeo de agua, con incrementos que van de 400 a 500 por ciento.

Los agricultores han denunciado, además, actos de corrupción en las sucursales de la CFE, en donde gestores cobran de forma irregular para realizar la tramitación de la Tarifa 9N con cobros que irían desde los 30 a los 50 mil pesos.

Finalmente, los cambios impuestos por la CFE afectan a uno de los sectores económicos más importantes de Jalisco y de todo México, pero especialmente a los pequeños productores localizados en las zonas más marginadas. Esta decisión va en contra de la promesa del Ejecutivo Federal de promover la seguridad alimentaria, la autosuficiencia agrícola y de apoyar a nuestros productores nacionales frente a las importaciones.

Por ello, el senador Clemente Castañeda propone:

Que la Comisión Federal de Electricidad extienda el período para tramitar un nuevo contrato para el suministro de energía eléctrica bajo el esquema de la Tarifa 9N.

Que la Comisión Federal de Electricidad conceda un periodo de gracia a las personas productoras afectadas por el cierre del periodo para tramitar la tarifa 9N y que no se cobre a las personas afectadas hasta que no se regularicen los trámites de la tarifa.

Que la Comisión Federal de Electricidad promueva la excepción de modificación de la Tarifa 9N ante una situación de cambio de nombre por fallecimiento, para no afectar a los beneficiarios que buscan continuar con las operaciones productivas.

En Movimiento Ciudadano estamos conscientes de la importancia del sector agropecuario para la economía nacional y de Jalisco. Vamos a defender a nuestro campo, a nuestros agricultores y ganaderos. No vamos a permitir que quienes nos alimentan pasen por dificultades financieras por culpa de arbitrariedades y de corrupción. Entendemos lo que la Tarifa 9N representa para los usuarios de energía eléctrica en la operación de bombeo y rebombeo de agua, y vamos a defender que este estímulo se mantenga.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.