Recibe Comisión Permanente Informe Anual de Actividades 2022 de la Guardia Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En cumplimiento del control parlamentario y como una práctica republicana, que abona a la rendición de cuentas y a la transparencia, el Pleno de la Comisión Permanente recibió el Informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sobre las actividades de la Guardia Nacional, correspondiente al año 2022.

Dicho mandato se encuentra establecido en la Constitución Política, en su artículo 76, fracción IV, así como en la Ley de la Guardia Nacional en su artículo 96, y la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, en su artículo 35.

El documento expone los esfuerzos en materia de profesionalización, especialización y certificación del personal; las actividades para prevenir el delito; las acciones de proximidad social; la creación de nuevos organismos; las acciones de ciberseguridad e inteligencia; la asistencia a la población en casos de emergencia; la protección a personas migrantes, patrimonio cultural, instalaciones estratégicas y combate al mercado ilícito de hidrocarburos.

Dichas acciones, se destaca, responden a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y del Programa Sectorial de Seguridad y Protección Ciudadana.

Para realizar sus funciones, se precisa, la Guardia Nacional mantuvo un despliegue de 106 mil 155 elementos al servicio de la sociedad, a partir de 471 instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, de las cuales, 253 son nuevos cuarteles que se han construido en la presente administración.

El documento, señala que el despliegue de este cuerpo de seguridad opera con base en una estrategia de proximidad social en las comunidades del país, bajo el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, el cual se orienta a prevenir y fortalecer la investigación de los delitos, a disminuir la incidencia delictiva e incrementar la confianza de la ciudadanía.

Se indica que la interacción permanente con las comunidades, representó uno de los factores para que sus niveles de percepción en confianza y desempeño estén en el orden de 80.9 por ciento, así como para que 70 por ciento de la ciudadanía, la ubique como la fuerza policial con menor percepción de corrupción, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El informe se envió a la Comisión de Seguridad Pública del Senado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.